Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Megapuerto de Chancay ya es Marca Perú

La licencia de uso otorgada estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 con opción a renovación.
La licencia de uso otorgada estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 con opción a renovación. | Fuente: Mincetur

Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. recibió la licencia de uso para impulsar la imagen del país desde el megapuerto inaugurado hace un mes.

A un mes de su inauguración, el Megapuerto de Chancay ya es Marca Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo entregó la licencia de uso a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., empresa que tiene el objetivo de consolidar al puerto como el principal “hub” portuario del Pacífico Sur con salida directa al continente asiático.

Con este reconocimiento, el Megapuerto de Chancay podrá exponer la Marca Perú a fin de promover los valores del país y competir de manera diferenciada con otras economías para atraer turistas, compradores e inversionistas.

La licencia de uso otorgada estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 con opción a renovación.

“El megapuerto de Chancay presenta grandes oportunidades para el comercio internacional de Perú. Su modernidad, tecnología y buena conectividad facilitarán la movilización de mercancías y permitirán acercar nuestros productos al gran mercado asiático y mundial. Creo que no hay mejor ocasión para expresar lo importante que será realizar esfuerzos conjuntos, de los sectores público y privado, para aprovechar todas esas oportunidades y consolidar la presencia de los productos peruanos en mercados competitivos”, sostuvo la titular del Mincetur, Desilú León.

Actualmente, 837 empresas y personas naturales están licenciados para el uso de la Marca Perú.

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Jueves 12 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, jueves 12 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord. Jueves 12 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA