Buscar

Megapuerto de Corío: en octubre se lanzará convocatoria internacional, ¿en qué fase está el proyecto?

Arequipa impulsa el Megapuerto de Corío para posicionar al Perú como hub portuario global
Arequipa impulsa el Megapuerto de Corío para posicionar al Perú como hub portuario global | Fuente: Andina

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció a RPP que este año se lanzará la convocatoria internacional para el Megapuerto de Corío, proyecto que busca convertir al Perú en un hub portuario global. Además, destacó el potencial arequipeño en hidrógeno verde, con inversiones y compromisos ya en marcha.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció a RPP en el marco de Perumin 37 que el proyecto del Megapuerto de Corío avanza a paso firme y que la convocatoria internacional para seleccionar al inversionista se realizará este año. El objetivo es transformar al Perú en un centro portuario de relevancia mundial.

"Nos hemos propuesto que el Perú sea un país referente a nivel internacional en actividad portuaria, es decir, un hub portuario. Para eso venimos impulsando el Megapuerto de Corío, que no es un megapuerto solo de Perú, sino de Sudamérica", manifestó Sánchez a RPP. Según la autoridad, invertir en este proyecto es invertir en el comercio sudamericano y asiático, y aseguró que no competirá con otros puertos peruanos.

"Ya estamos a puertas de suscribir el convenio con el MTC para hacer la invitación internacional", afirmó. El proceso de selección del "mejor postor" estará a cargo del gobierno regional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y ProInversión.

Sánchez se mostró optimista con los plazos: "Sí, este año hacemos la convocatoria porque es un acuerdo del Consejo de Estado Regional y estamos cerrando nosotros, a muy tardar la primera semana de octubre, el convenio", detalló.

Respecto al Puerto de Matarani, el gobernador indicó que su gestión ha opinado a favor de que se renueve la concesión.

Impacto de Perumin 37 en Arequipa

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, conversó con RPP y destacó la importancia del evento para la ciudad, afirmando que "se vende la imagen de Arequipa" como un lugar que abre sus puertas a miles de visitantes extranjeros.

El alcalde subrayó que el impacto económico va más allá del sector minero y beneficia a toda la población. Explicó que "la economía se mueve en todos los ángulos y a todos los niveles", mencionando cómo los residentes locales se benefician directamente, y señaló que los hoteles y restaurantes del centro histórico están "totalmente copados".

En otros temas, Rivera confirmó que se está trabajando con la empresa minera Cerroverde en un intercambio vial bajo la modalidad de obras por impuestos. En cuanto a la seguridad, aseguró que el personal está desplegado "totalmente al 100 %" y que, gracias a ello, "la tranquilidad está garantizada en Arequipa".

Finalmente, sobre la ausencia de la presidenta Dina Boluarte, el alcalde manifestó: "Consideramos que hubiera sido importante" su presencia, aunque valoró la asistencia de otras autoridades y recordó que el evento es una "vitrina no solamente en el país, sino a nivel mundial".



Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA