En Ampliación de Noticias, el titular del MEF indicó que se ha tomado en cuenta cuatro variables para definir el monto del nuevo sueldo mínimo, que actualmente asciende a S/ 1,025.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista aseguró que antes de fin de año se conocerá a cuánto ascenderá el sueldo mínimo vital. “Con seguridad debe verse antes de año nuevo”, sostuvo en Ampliación de Noticias.
El titular del MEF evitó brindar mayores detalles respecto a la actualización de la Remuneración Mínima Vital y explicó que para la nueva suma se ha tomado en cuenta cuatro variables para garantizar que el sueldo mínimo vital esté por debajo del equilibrio del mercado.
“En el Consejo de Ministros estamos viendo la capacidad financiera de las mypes, la capacidad del Estado de no fomentar la informalidad en el Perú, las aspiraciones de los trabajadores y las posibilidades de los empleadores, son las cuatro variables que se están ponderando”, indicó el ministro.
No hubo consenso en el Consejo Nacional de Trabajo
Tras varias reuniones en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), el alza del sueldo mínimo no llegó a un consenso entre las partes. Es por ello que la decisión pasó a manos del Ejecutivo.
Hace unos días en RPP, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate aseguró que la decisión ya está tomada y que en los siguientes días la presidenta de la República, Dina Boluarte dará a conocer el nuevo monto de la Remuneración Mínima Vital.
Por su parte, Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas del Perú, advirtió que un incremento del sueldo mínimo podría significar la reducción de personal en las empresas formales.
Según estimaciones del Instituto Peruano de Economía (IPE), en los últimos 24 años, 12 de los 14 aumentos de salarios mínimos en Perú coincidieron con periodos electorales o baja aprobación presidencial.