Protransporte inició el proceso para cancelar cuatro contratos de concesión con las empresas que operan el Metropolitano, a causa de una serie de incumplimientos contractuales.
A dos meses del término de la gestión de Luis Castañeda Lossio y la llegada de Jorge Muñoz a la alcaldía de Lima Metropolitana, la actual administración, a través de Protransporte inició la cancelación de los contratos de concesión de cuatro empresas que operan el Metropolitano.
Incumplimientos contractuales
Según un comunicado, Protransporte anunció que ha dado 45 días hábiles de plazo a las empresas Perú Masivo, Lima Bus, Lima Vías Express y Transvial Lima, operarias del Metropolitano, para que subsanen los incumplimientos en el contrato de concesión detectados recientemente.
“Esta medida se toma ante tres incumplimientos detectados en informes técnicos y legales remitidos por la Contraloría y el supervisor de los contratos de concesión de la comuna, que es Invermet”, explicó Raúl Fernández, asesor jurídico de Protransporte.
Millonarias deudas
Protransporte señaló que desde el 2008 a la fecha las cuatro operadoras del Metropolitano mantienen una deuda de S/ 900 millones, y que esto según el contrato implica un riesgo de insolvencia y por ende una causal explícita para la resolución del acuerdo firmado.
"Esta deuda se gestó cuando Cofide, a través del Interbank, les prestó una cantidad de dinero para comprar los buses entre los años 2008 y 2009. Lo cierto es que no han pagado esta deuda, lo que ha generado intereses por lo que Cofide ha reportado esta situación ante la SBS", explicó el abogado Fernández al diario Gestión.
Asimismo la Contraloría detectó que al menos uno de los operadores del Metropolitano no cuenta con el capital social exigido de US$ 3 millones como mínimo.
Y por último los buses no fueron inscritos en el patrimonio del fideicomiso que administra Cofide y cuyo titular es Protransporte. "El titular de la deuda es Cofide. Según el contrato de concesión, los buses no pueden ser embargados por ningún motivo. Cofide tiene derecho de ejercitar el cobro de la deuda directamente a las empresas, pero los buses -reitero- no pueden ser objeto de embargos", detalló.
#LoÚltimo: #Protransporte otorgó plazo de 45 días a empresas concesionarias del #Metropolitano para que subsanen incumplimientos en contrato de concesión. Más información aquí: → https://t.co/O5JO3s1bx8 (1/2) pic.twitter.com/ZRkNXvbNIq
— Protransporte (@ProtransportePT) 25 de octubre de 2018
Video recomendado
Comparte esta noticia