Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Midagri anunció el fin de las negociaciones con el gobierno de Canadá para la tercera etapa de Chavimochic

Obra culminará en el 2027.
Obra culminará en el 2027.

La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de US$ 750 millones y beneficiará a todas las familias del norte del país.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero informó que hoy se han cerrado las negociaciones con el gobierno de Canadá a efecto de tener lista para su firma el contrato de la tercera etapa de Chavimochic.

Manero resaltó la importancia de este proyecto para el país, especialmente para la región La Libertad y para el sector, ya que estuvo paralizado durante 8 años

"Este proyecto es importantisimo para el Perú, porque son 63 mil hectareas de ampliación de forntera agrícola y otras 48 mil hectáreas a las que se les va a reforzar el riego. Estamos hablanod de 111 mil hectáreas que se van a orientar a la agroexportación y150 mil puestos de trabajo", explicó durante su intervención tras la sesión del Consejo de Ministros.

Gobierno adjudicó tercera etapa del proyecto Chavimochic a Canadá

La tercera etapa del proyecto especial Chavimochic tiene como obra principal la construcción de la Presa Palo Redondo, la cual se quedó al 70 % de avance.

Según confirmó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tras evaluar las propuestas de diferentes países para continuar la obra mediante la modalidad gobierno a gobierno, finalmente se adjudicó la buena pro al Gobierno de Canadá.

Canadá junto a Países Bajos, eran las dos propuestas técnicas que quedaron a fines del año pasado, las cuales entraron a proceso de evaluación.

La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de $ 750 millones y beneficiará a todas las familias del norte del país.

El objetivo del proyecto es suministrar agua potable a la población de Trujillo, así como atender las demandas de recursos hídricos de riego para atender miles de hectáreas de los valles del Chao, Virú, Moche y Chicama, utilizando el potencial hídrico del Río Santa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA