Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Midagri: Precio del pollo y huevos se regularizaría en septiembre

Hace unos meses el precio del pollo llegó a los S/ 13 en algunas zonas del país.
Hace unos meses el precio del pollo llegó a los S/ 13 en algunas zonas del país. | Fuente: Andina

La titular del Midagri, Nelly Paredes, también se pronunció sobre el aumento en el precio de la cebolla.

En los últimos años el alza de precios de los alimentos afecta a la economía de los hogares peruanos, principalmente al consumo de productos básicos como el pollo y el huevo.

Ambos productos avícolas alcanzaron niveles máximos hace unos meses y aunque el pollo ha venido reduciendo sus precio promedio, aún se encuentra a más de S/ 10 el kilo en los mercados minoristas tras la caída en la producción avícola por la gripe aviar.

Para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el precio tanto del pollo como del huevo se regularizará desde septiembre.

La titular del Midagri, Nelly Paredes, señala que la normalización en los precios se daría porque en estos momentos la gripe aviar ya está controlada y que los huevos que se importaron ya cumplieron su función.

"La producción de huevo ya se está regularizando, la idea es que cada mes se vaya rgularizando, pero esperamos que al mes de septiembre ya esté todo regularizado", sostuvo la ministra de Desarrollo Agrario y Riego.

Otra preocupación en los precios está relacionada al mayor costo de la cebolla que en los mercados minoristas bordea los S/ 6.50 y en algunas regiones llega a S/ 8.5.

"Hubo un bache en la producción de cebolla, pero es transitorio y esperamos que en el transcurso del mes de agosto", señaló.

Cabe recordar que entre el 2022 y este 2023 la siembra de la cebolla cayó 18 %, lo cual implica una caída en la oferta de la hortaliza y un aumento en el costo para los consumidores.

Video recomendado

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA