Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Midagri: Solicitarán apoyo técnico y financiero a China para viabilidad del proyecto hidroenergético de Pampas Verdes

Ministro Manero aseguró que agroexportaciones peruanas crecerían en un 50 % gracias a las carnes.
Ministro Manero aseguró que agroexportaciones peruanas crecerían en un 50 % gracias a las carnes.

Desde China, el titular del Midagri, señaló a RPP que se solicitaron 4 importantes protocolos fitosanitarios al país asiático para impulsar el sector.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que el Gobierno ha planteado al gobierno Chino que realicen el estudio d efactibilidad del proyecto de irrigación de Pampas Verdes.

"Este proyecto, que involucra a Ayacucho, Ica y Arequipa, es muy grande ya que son más de 200 mil hectáreas y tiene un componente de generación eléctrica más de 10000 mw. Es una inversión tremenda que supera los $ 5000 millones. Es por ello que se le ha planteado al Gobierno chino que nos apoye primero en la viabilidad del proyecto y después ya pasaríamos a las conversaciones para el financiamiento", comentó en Ampliación de Noticias de RPP.

Desde China, el ministro Manero también refirió que, como parte del impulso a las agroexportaciones peruanas, “se solicitará el apoyo a China para concretar los acuerdos fitosanitarios para la exportación de frutas congeladas (arándanos, uvas y mangos) al gigante asiático. Sin embargo, lo que haría incrementar en 50 % las agroexportaciones, según refirió, serían las carnes. 

"Hemos iniciado el trámite para que Perú pueda exportar carne de vacuno y de porcinos a la China. Estamos hablando de la oferta potencial de pequeños productores andinos. China consume 70 millones de toneladas de carne y si solo nos ponemos la meta de exportar 1 millón de toneladas al mercado chino, estamos hablando de más de $ 5000 millones en el mediano plazo, o sea estaríamos hablando de incrementar nuestras agroexportaciones en un 50 % solo con las carnes", indicó. 

Como se sabe, el ministro Angel Manero y 10 ministros de Agricultura llegaron a China para participar del Foro Ministerial de Agricultura entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desarrollado en la ciudad de Weifang.

Majes-Siguas: titular del Midagri negó aprovechamiento político en el proyecto

Respecto a la controversia entre la cartera de Desarrollo Agrario y Riego, y el Consejo Regional de Arequipa por el proyecto Majes-Siguas (I y II), negó que exista uin aprovechamiento político por parte del Gobierno. 

"Este proyecto va a demandar una inversión de cerca de $ 2 mil millones. Si empezamos ahora se inauguraría a fines de esta década, de modo que estamos trabajando para el siguiente Gobierno. Aquí no hay aprovechamiento político de ningún lado", admitió.

Como se recuerda, el ministro Manero indicó que en abril tuvieron la intención de firmar un convenio donde se contemplaba, entre otros varios aspectos, la duplicación de la inversión y los requerimientos de la población de Caylloma. Sin embargo, según refiere el Presidente del Consejo Regional, el Midagri no incluyó en dicho documento la situación de reubicación de la población de Pusa Pusa

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA