Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 1 de junio | (Ascensión) - "Mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo hacia el cielo"
EP 987 • 12:08
Entrevistas ADN
Fiscalía señala que pedido para reconsiderar archivamiento de denuncia contra Boluarte no interfiere en labores del Congreso
EP 1836 • 18:26
Informes RPP
Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas
EP 1296 • 07:40

Más de 200 mil adultos mayores serán incorporados a Pensión 65 en el 2024, aseguró el titular del MIDIS

En Ampliación de Noticias, el ministro Julio Demartini sostuvo que, con estas incorporaciones, Pensión 65 -que actualmente cuenta con 627 mil beneficiarios- se convertirá en el primer programa que cierre su brecha de lista de espera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 22:14
Julio Demartini estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Julio Demartini estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, aseguró que más de 200 mil adultos mayores se incorporarán el próximo año a la plantilla del programa social Pensión 65.

En Ampliación de Noticias, el ministro sostuvo que, con estas incorporaciones, Pensión 65 -que actualmente cuenta con 627 mil beneficiarios- se convertirá en el primer programa que cierre su brecha de lista de espera.

“Cuando nosotros observamos que esa cifra tenía una brecha de ingreso al programa no atendida, pese a que habían sido categorizados para que puedan ingresar, este 2023 nosotros hemos hecho el esfuerzo de planificar, he trabajado con el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), para que el próximo año esa lista de espera (se complete)”, manifestó.

“Hemos hecho el esfuerzo y el próximo año estamos incorporando a más de 200 mil adultos mayores adicionales, con lo cual (Pensión 65) va a ser el primer programa que cierre su brecha de lista de espera”, sentenció.

Cierre de brechas

Demartini reconoció que el monto que reciben los pensionarios (300 soles, cada dos meses) “no es el adecuado”, pero indicó que se ha priorizado “el cierre de brechas” en el programa social.

“Estoy seguro, quiero ser optimista en la recuperación de la economía del país, y poder discutir el aumento de esos más de 800 mil adultos mayores, con los que tendríamos un primer tejido social de las personas más vulnerables que tengan un aporte del Estado que se va a reformar”, indicó.

Cabe mencionar que, según el diario El Peruano, durante este 2023 el programa Pensión 65 incrementó su cobertura, incorporando a 31 479 nuevos adultos mayores en su padrón.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA