Titular del Ambiente se pronunció sobre Tía María, asegurando que es una gran oportunidad para el país y que, desde su cartera, el rol será ponerle la lupa para que cumpla con todos los compromisos ambientales y sociales.
Tras el inicio de operaciones del proyecto minero Tía María en Arequipa, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro habló al respecto, haciendo énfasis en la tramitología relacionada a los estudios de impacto ambiental, asegurando que esta, en exceso, representa un obstáculo en el Estado.
"Por la burocracia hemos pasado, por ejemplo, un trámite de admisibilidad debe durar máximo 5 días, se estaba haciendo admisibilidad entre 6 a 12 meses. Esto nos demoramos para admitir este expediente para que vaya al área de evaluación para los requisitos formales. (El exceso de tramitología) ha sido una piedra en el zapato del Estado en general que ha impedido que el país sea competitivo", aseguró en Economía Para Todos de RPP.
Asimismo, anunció que de cara al 28 de julio hay dos anuncios importantes respecto a la agilidad de trámites para proyectos mineros y de otros sectores. Uno de ellos es el impulso de la del nuevo decreto supremo que fortalece la articulación de los sectores para la viabilización de los proyectos.
Por otro lado, es que se establecerá en un solo acto administrativo se logrará obtener los títulos habilitantes.
"Para ser más más sencillo, un proyecto minero o cualquier otro proyecto para que inicie operaciones tiene que tener este impacto ambiental aprobado, el permiso del ANA, el permiso del ministerio de Cultura, del Serfor: muchos permisos. Lo que vamos a hacer es en un solo acto administrativo, este proyecto va a presentar todos los requisitos para que cuando se evalúe, se haga en simultáneo todos los permisos y cuando se apruebe, se aprueba el estudio ambiental y todos los permisos"
El ministro Castro aclaró que esta medida reduciría los plazos de 2 a 3 años, a solo 8 a 10 meses.
Finalmente, el titular del Ambiente consideró que el reciente inicio de las operaciones de Tía María es una gran oportunidad para el país y recalcó que el rol que asumen desde el Minam será ponerle la lupa para que cumpla con todos los compromisos ambientales y sociales.
Te recomendamos
Comparte esta noticia