EL parlamentario de Acción Popular comentó la reciente promulgación del reglamento de la Ley 32213, donde se precisa que el Minem ejercerá la rectoría sobre la actividad de la pequeña minería y minería artesanal, y enfatizó que con ello se podría extender el plazo del Reinfo.

El congresista Ilich López (Acción Popular) refirió que el Ministerio de Energía y Minas debería cerrar en junio el plazo del Reinfo y precisó que esta depuración debe dejar fuera a quienes no lograron formalizarse.
"Lo que debe generarse es que el Estado como tal pueda intervenir, pueda ser un árbitro. De manera que la explotación que se genere pueda beneficiarle de manera formal en ingresos, en impuestos y en todo lo que recauda", dijo en Ampliación de Noticias.
Desde una perspectiva económica, López destacó que solo se explota un 3 % del área concesionada, pero se generan más de 18 000 millones de soles en recaudación. Al respecto, enfatizó que la formalización podría incrementar significativamente estos ingresos, beneficiando al país.
Te recomendamos
Posible ampliación del Reinfo
En otro momento, López comentó la reciente promulgación del reglamento de la Ley 32213, donde se precisa que el Minem ejercerá la rectoría sobre la actividad de la pequeña minería y minería artesanal, y sostuvo que esta medida "no va a contribuir a erradicar la minería ilegal".
Por el contrario, López consideró que con este reglamente podría extenderse el plazo del Reinfo, un registro de formalización minera que ha sido prorrogado anteriormente sin resultados concretos.
"Dentro del reglamento que se ha planteado de la ley amplían el plazo. Pero la ley es específica. La ley tiene un tiempo determinado. Y por reglamento no le pueden ampliar más tiempo al tema del Reinfo", aseveró.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia