Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Minem cuenta con $ 2,800 millones como garantías de cierre de minas

El Minem afronta retos en el cumplimiento del plan de cierre de minas
El Minem afronta retos en el cumplimiento del plan de cierre de minas | Fuente: Andina

Sin embargo, desafíos como la minería ilegal y el incumplimiento de planes de cierre, ponen en riesgo su correcta ejecución.

Según a lo establecido en la Ley N° 28090, que regula el cierre de minas, el Ministerio de Energía y Minas cuenta con garantías para que se cumpla dicho proceso que ascienden alrededor de $ 2,800 millones.

“Están las garantías de cierre de minas que son menos de $ 10,000 millones, son como $ 2,700  o 2,800 millones que están inmovilizados en garantías de cierre de minas en el Minem”, dijo en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Las actividades de cierre se dividen en tres categorías: el cierre temporal, que implica la suspensión momentánea de las actividades debido a razones operativas o económicas; el cierre progresivo, que abarca la clausura de los componentes que ya no son útiles para la operación; y el cierre final, que se lleva a cabo cuando todas las actividades mineras concluyen de manera definitiva. Posteriormente, se lleva a cabo la etapa de post-cierre.

Los retos pendientes

Por otro lado, Vásquez señaló que enfrentan diversos retos e incluso amenazas relacionadas con estas labores, como la minería informal e ilegal. Estas actividades, al no contar con autorización ni regulación, no contemplan compromisos ambientales ni planes de cierre de minas.

Asimismo, mencionó el problema del incumplimiento de los planes de cierre, destacando casos emblemáticos como los de contaminación en la cuenca del río Llallimayo (Puno) y el río Coralaque (Moquegua).

El comentario económico del día

La competitividad minera de Perú se reduce

A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA