Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minem transfiere S/ 6 millones a gobiernos regionales para fortalecer proceso de formalización minera integral

Para el año 2023, el Minem destinará más del doble de lo transferido en el año anterior

Para el año 2023, el Minem destinará más del doble de lo transferido en el año anteriorFuente: Andina/imagen referencial

Entre las mayores transferencias a las regiones figuran Puno (700 mil soles), Arequipa (540 mil soles), Madre de Dios (490 mil), La Libertad (480 mil) y Apurímac (460 mil), que representan el 44% del presupuesto asignado para el presente año.

En el marco de convenios suscritos con los gobiernos regionales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), transfirió alrededor de S/ 6 millones para realizar actividades relacionadas con el proceso de formalización minera integral, en cumplimiento de la Ley N°31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

En esa línea, luego de recibir la documentación que sustenta los gastos realizados en 2021 -en el marco del proceso de transferencias financieras de ese año-, el Minem transfirió desde julio de 2022 recursos financieros a 24 regiones a nivel nacional para la ejecución de actividades dirigidas a pequeños mineros y mineros artesanales.

Distribución

Entre las mayores transferencias a las regiones figuran, Puno (700 mil soles), Arequipa (540 mil soles), Madre de Dios (490 mil), La Libertad (480 mil) y Apurímac (460 mil), que representan el 44% del presupuesto asignado para el presente año, además de contar con la mayor cantidad de mineros artesanales formalizados y en vías de formalización.

Proyección

De acuerdo con la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, y ante los avances del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, se estima transferir S/ 14 052 000.00 a los Gobiernos Regionales para el 2023.

Por ello, el próximo año se firmarán convenios con dichas autoridades para transferir al menos S/ 7 500 000.00 y, posteriormente, a través de adendas se transferirá lo restante de acuerdo a los resultados alcanzados.

Cabe precisar que desde el año 2014 el Minem realiza transferencias a los Gobiernos Regionales para coadyuvar el proceso de formalización minera de pequeños mineros y mineros artesanales.

Es decir, estos S/ 14 millones que serán asignados suponen un aumento significativo en transferencias financieras, siendo la primera vez que se duplica los presupuestos anteriormente asignados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA