Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minería: ¿Cuántos empleos genera el sector, pese a la crisis?

La producción minera creció en mayor nivel en metales como zinc, plata y plomo.
La producción minera creció en mayor nivel en metales como zinc, plata y plomo. | Fuente: IPE

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) brindó actualizaciones sobre el estado del empleo, la producción e inversiones en el sector minero del país.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó sobre los avances del sector minero en medio de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo el rubro cayó un 45.79%. Sin embargo, el Minem indica que a partir de junio el sector han tenido un notable incremento.

Este crecimiento en el sector genera que las empresas mineras puedan brindar trabajo adecuado a más de 150 mil personas, un 19% más que en mayo.

El boletín señala que entre mayo y junio se sumaron alrededor de 24,400 empleos en el sector. En total la minería ofrecería un promedio de 152,581 trabajos directos.

La producción minera creció en mayor nivel en metales como zinc, plata y plomo.

Sin embargo, la producción de cobre, materia del cual el país es el segundo mayor productor mundial, se hundió un 20,4% entre enero y junio. En junio recuperó un 41%.

Por otro lado, las inversiones crecieron un 44% en junio, sumando US$ 1,910 millones para el primer semestre del año. Esto, según el Minem, sería por los proyectos Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Ampliación Toromocho (Junín).

Asimismo, las exportaciones mineras representaron el 60% del comercio exterior peruano en mayo.

En cuanto a transferencias por canon, regalías y derechos, el ministerio indica que se han entregado un total de S/ 1,834 millones entre enero y junio.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA