Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ministerio de Educación busca eliminar exámenes de admisión para inicial y primer grado

La iniciativa del Ministerio de Educación se discutirá en mesas técnicas en la que participarán los  gremios que agrupan a los colegios privados.
La iniciativa del Ministerio de Educación se discutirá en mesas técnicas en la que participarán los gremios que agrupan a los colegios privados. | Fuente: ANDINA

El proyecto de reglamento del Minedu busca cerrar los colegios informales que funcionan en el país. Aquellos colegios privados que cometan faltas graves serán multados hasta con S/ 415,000.

Los colegios privados en todo el país que cometan faltas graves serán multados hasta con S/ 415 mil, según un proyecto de reglamento del Ministerio de Educación que busca cerrar las escuelas privadas informales.

Contra la informalidad

El proyecto de reglamento apunta a regular las Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica (inicial, primaria y secundaria).

La propuesta del Gobierno señala que toda institución educativa privada como mínimo deberá garantizar accesibilidad, seguridad, salubridad y calidad a los estudiantes.

También determina que un colegio particular debe contar con la autorización de funcionamiento otorgada por la Dirección General de Educación, previa inspección del local, así como la licencia de funcionamiento expedida por la municipalidad correspondiente.

Cobros aceptados y no permitidos

La iniciativa del Minedu según una publicación del diario Gestión, también establece que el colegio podrá cobrar la cuota de ingreso una sola vez, y en caso de reingreso, el colegio no exigirá el pago de una nueva cuota.

La matrícula no deberá exceder al monto de una pensión mensual de enseñanza. Tampoco podrán exigir un pago adicional a la matrícula ni condicionar a los padres de familia la compra de uniformes y/o materiales o útiles.

El colegio no podrá exigir el abono de una o más pensiones adelantadas, al menos que dichos pagos sustituyan la cuota de ingreso ni podrá exigir el aumento de pensiones, excepto que se haya comunicado antes de la matrícula.

Las cuotas extraordinarias deben estar relacionadas al servicio educativo y su autorización tiene vigencia de un año escolar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA