Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Ministerio de Trabajo reitera voluntad de subir el salario mínimo

EL salario mínimo actualmente es de S/ 930.
EL salario mínimo actualmente es de S/ 930. | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Trabajo, Iber Maraví, se pronunció respecto a la propuesta presentada por el premier Guido Bellido la semana pasada.

La propuesta del Poder Ejecutivo para elevar la remuneración mínima vital de S/ 930 continuaría sobre la mesa.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Iber Maraví, señaló que existe la voluntad de subir el sueldo mínimo tal y como fue anunciado la semana pasada por el premier Guido Bellido en su presentación ante el Congreso.

Sin embargo, Maraví comentó que es necesario un análisis profundo y tomar en cuenta el contexto en el que se encuentra el país.

“Ese tema pasa por un análisis del varios ministerios. Creemos en realidad que la clase trabajadora debería ganar más pero obviamente hay que considerar la coyuntura, la crisis económica, el tema de la pandemia, el peligro de la tercera ola (...) En algún momento podría haber alguna novedad”, dijo Maraví.

Cabe mencionar que esta semana el ministro de Economía, Pedro Francke, también se pronunció respecto a esta propuesta.

"Yo creo que el salario mínimo en esta coyuntura es algo que tiene que verse con mucho cuidado. Particularmente en el MEF no lo hemos estado trabajando porque no nos parece que este sea el momento de un aumento del salario mínimo", dijo Francke en conferencia de prensa.

Por el momento el Poder Ejecutivo no ha dado mayores detalles de esta propuesta mencionada por Bellido, pero Maraví indicó que su ministerio ya está trabajando en otros temas como la eliminación del régimen CAS y el de negociación colectiva.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA