Buscar

Minsa revela que en total son cuatro casos de concertación de precios de medicinas

La ministra de Salud informó además que esperan culminar este año con un 95% de ejecución del presupuesto de medicamentos.
La ministra de Salud informó además que esperan culminar este año con un 95% de ejecución del presupuesto de medicamentos. | Fuente: VIPERFZK/GETTY IMAGES

El Ministerio de Salud acaba de denunciar concertación de precios de medicamentos durante una licitación que iba a realizar el Estado peruano hace dos semanas.

La ministra de Salud, Silvia Pessah, reveló que su sector en total ha detectado cuatro casos de concertación de precios de medicinas en procesos de compra por parte del Estado peruano, y que han sido notificados al Indecopi para su debida investigación.

Acordaron precios

La titular del Minsa detalló que se trata de medicamentos gastrointestinales, cardiovasculares, y antiparkinsionanos y de proveedores nacionales.

“Hay cuatro casos diferentes. Los cuatro se han mandado ya al Indecopi. Y ya tenemos el documento que dice que lo ha recibido el Indecopi”, sostuvo.

La ministra Pessah agregó que el ministerio, en el caso de algunos medicamentos decidió detener la licitación e inició un nuevo proceso de compra para garantizar que los precios sean justos.

El descubrimiento

La titular del sector contó que en la compra de las medicinas el Minsa tuvo un producto A que se suministraba por el Estado a S/15, que era un contrato vigente. Como resultado del procedimiento de selección que realizamos este año se tuvo una oferta de S/30.

"Esta situación nos llamó la atención por ser un aumento de 100%, sin justificación. Fuimos al Observatorio de Medicamentos y vimos que este mismo medicamento en las boticas se comercializaba a S/0.30", dijo al diario El Comercio.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA