Moody’s rebajó la calificación de Telefónica del Perú de Caa3 a C y considera que la liquidez de la empresa sigue deteriorándose. Bajo este marco, la calificadora de riesgos prevé un flujo de caja negativo hasta el 2026.
Moody’s Ratings (Moody’s) rebajó la calificación de familia corporativa (CFR) y la calificación de deuda senior no asegurada de Telefónica del Perú S.A.A. (TdP) de Caa3 a C. Esta decisión se tomó, luego de que la empresa, conocida comercialmente como Movistar, solicitara su ingreso a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi.
La calificadora de riesgos indicó que "todas las calificaciones de TdP serán retiradas de acuerdo con nuestra Política de Retiro de Calificaciones Crediticias. Consideramos la solicitud de quiebra de TdP como un incumplimiento de todas sus obligaciones de deuda".
La razón de la calificación de Moody’s
Mediante el reporte publicado, se refiere que esta rebaja se debe a la "solicitud de Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) de TdP ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) para reestructurar sus obligaciones financieras y compromisos tributarios con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)" y se estima que las pérdidas para los acreedores no garantizados podrían superar el 50 %.
En paralelo, Moody’s Ratings advierte que "dado que TdP enfrenta una frágil situación de liquidez y no cuenta con apoyo financiero de su matriz, Telefónica S.A. (Baa3 estable), existe una alta probabilidad de reestructuración de la deuda o una oferta de canje de deuda en dificultades en el corto plazo, lo que generaría pérdidas para los acreedores".
La posición de liquidez de Telefónica del Perú se ha deteriorado por diferentes motivos, por lo que Moody’s estima que el flujo de caja libre seguirá siendo negativo al menos hasta 2026.
Asimismo, se menciona que "la rebaja de la calificación también refleja problemas de gobernanza corporativa, ya que la empresa ha perdido rentabilidad y participación de mercado desde 2014, lo que ha llevado a un deterioro extremo de su liquidez y a un alto riesgo de refinanciación".
Finalmente, la calificadora indica que "la perspectiva estable refleja el proceso de reestructuración extendido que se espera tras la solicitud de PCO, que tomará tiempo para lograr una estructura de capital más sostenible. Dado el precario estado de liquidez de TdP y su esperada generación negativa de flujo de caja, la tasa de recuperación de los acreedores no se prevé que mejore en el corto plazo".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia