Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC: Primer tramo de Red Dorsal se entregará en setiembre

MTC
MTC

A fin de año se también se licitará la banda 700 MHz para ampliar la cobertura del servicio 4G-LTE, para llegar a localidades más alejadas.

La primera entrega del tendido de la fibrá óptica para la construcción de la Red Dorsal Nacional será en setiembre de este año, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El proyecto desplegará 13, 000 km de fibra óptica en todo el país. Además será cofinanciado por el Estado y representará una inversión aproximada de US$ 400 millones.

Asimismo la adjudicación para la construcción de dicha Red de comunicaciones de alta velocidad integrará 180 capitales.

“Pronto contaremos con una mayor cobertura, mayor competencia, menores costos de acceso a Internet hasta en un 90%”, resaltó Carlos Paredes, ministro del MTC.

Por otro lado el titular del sector señaló que en 4 años el despliegue de la Tecnología Internet Móvil (4G-LTE) de altas velocidades llegará a todo el territorio nacional, con una inversión de US$ 1,100 millones.

Con relación al Proyecto Integración Amazónica adjudicado en diciembre 2013, el ministro Paredes indicó que se prestarán servicios de telefonía pública y acceso a internet de banda ancha en 70 localidades en Iquitos y la isla Santa Rosa.

Finalmente, Paredes mencionó que en el segundo semestre del año entraría en operación el operador móvil (Viettel Perú), gracias a la adjudicación de la banda 900 Mhz.

Estas declaraciones las brindó en la inauguración del Foro por el Día Internacional de las Telecomunicaciones.







Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA