Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Seis de cada diez jóvenes estudió una carrera sin demanda, según MTPE

Según datos del INEI, dos 2 de cada 10 jóvenes peruanos no estudian ni trabajan.
Según datos del INEI, dos 2 de cada 10 jóvenes peruanos no estudian ni trabajan. | Fuente: Andina

El ministro de Trabajo propone la creación de una institución estatal que forme solo profesionales técnicos para cubrir esa demanda del mercado laboral peruano.

Más de la mitad de los jóvenes peruanos estudian carreras que no tienen demanda, señaló Daniel Maurate, titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

"Estamos reforzando Ponte en Carrera que es una herramienta importante para que los jóvenes sepan cuáles son las carreras más demandadas. Con eso vamos a enfrentar la ineducación ocupacional, en el Perú 6 de cada 10 jóvenes han estudiado una carrera que no tiene demanda y luego salen de la universidad y no encuentran trabajo, ese es el drama de los jóvenes", dijo el ministro en Canal N.

Maurate señaló que a este problema se suma la necesidad de más profesionales técnicos, por lo que se está planteando la creación de una institución estatal de solo educacion técnica.

"En el Perú también tenemos que crear un SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) tipo Colombia o un INA (Instituto Nacional de Aprendizaje) como Costa Rica, es decir, una gran institución educativa para fomentar técnicos. Nosotros solo tenemos universidades públicos, no tenemos un gran instituto para carreras técnicas y lo que demanda el mercado laboral en el Perú son más técnicos", comentó.

Durante una entrevista en RPP, Maurate también se refirió a este tema agregando que ahora hay más jóvenes salen del colegios, frente a lo que se veía en el 2016, pero se ha reducido la cantidad que acceden a educación universitaria o técnica.

"Hoy día egresan de los colegios 460 más, pero solo 108 mil van a la educación superior. El capital humano ha retrocedido y casi 340 mil jóvenes que terminan el colegio no van a ninguna clase de estudio, ni a institutos ni a universidades", sostuvo.

El titular del MTPE agregó que estamos enfrentando un fuerte retroceso en los niveles de empleo formal en el país, mientras que la informalidad supera el 70% de la población empleada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA