Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estas son las carreras técnicas que pagan más que Medicina, según el Ministerio de Trabajo

En Perú, seis de cada 10 jóvenes estudian una carrera que no tiene demanda, así lo reveló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
En Perú, seis de cada 10 jóvenes estudian una carrera que no tiene demanda, así lo reveló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). | Fuente: Andina

Las carreras técnicas ligadas a la minería, metalurgia y petróleo son las mejores pagadas a comparación de las carreras universitarias, indicó Daniel Maurate, titular del MTPE

En Perú, seis de cada 10 jóvenes estudian una carrera que no tiene demanda, así lo reveló el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En ese sentido, el titular del sector, Daniel Maurate contó a Economía para Todos de RPP que ello se debe a que los jóvenes no indagan sobre el perfil de las carreras y cómo está el mercado laboral.

Estas son las 10 carreras universitarias mejor pagadas desde el 2020

Por ello explicó que hay carreras técnicas cuyo sueldo promedio supera a la carrera universitaria mejor pagada: Medicina.

Te recomendamos

“La carrera top técnica hoy paga más que la carrera top universitaria. Es decir, la carrera top universitaria es Medicina y si ustedes ven lo que sufre un estudiante que son 7 años, además del tiempo que le toma para sacar el título. Ellos pueden ganar entre S/6 mil a S/9,300  según la planilla que tenemos (en el MTPE)”, explicó Maurate en RPP.

En ese sentido, detalló que la carrera top técnica que dura tres años está mejor posicionada. “Estamos hablando de carreras como Minería, Metalurgia y Petróleo, allí se puede ganar hasta S/11 mil 300. Ahora podemos decir que hay carreras técnicas que pagan mejor que una universitaria”.

¿Cómo son los sueldos en el rubro minero?

Diana Rake, gerente general de Diana Rake & Associates y también directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) comentó que un practicante en el sector minero puede ganar entre S/ 1,800 y S/ 2,500, un promedio viene a ser S/ 2,000.

En tanto, un analista, en un nivel inicial, si es un administrativo, gana entre S/ 3,500 y S/ 5,500. Y si es alguien que viene con experiencia en el negocio, gana un poco más, hasta S/ 6,000. 

En otros niveles, está el supervisor que recibe entre S/ 8,000 y S/ 11,000. Un jefe está entre S/ 12,000 y S/ 16,000. Un superintendente está entre S/ 17,000 y S/ 25,000. Un gerente, entre S/ 30,000 y S/ 45,000. Y un vicepresidente, entre S/ 45,000 y 60,000. Después viene el CEO o gerente general que está por encima de eso.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA