El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se pronunció respecto a la posibilidad de que un empleado sea despedido por dormir en su horario laboral.
Una casación de la Corte Suprema difundida recientemente resolvió el despido de un trabajador por quedarse dormido en su jornada laboral. Sin embargo, esto no aplicará para todos los casos.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aclaró que sentencia se trata de un caso particular, en el que el trabajador se quedó dormido mientras manejaba un vehículo pesado de mezcla de concreto, con la llave puesta en el contacto, generando un potencial riesgo de accidente de trabajo.
Ante esto precisan que la resolución solo se da en ese caso concreto y no puede aplicarse el mismo razonamiento a otros casos o procesos de despido en curso.
Pero, el ministerio no descarta que la sentencia casatoria puede servir como un parámetro o criterio a evaluar en otros casos posteriores.
“Los jueces podrían resolver de manera distinta si un trabajador es despedido por haberse quedado dormido en su jornada laboral. De este modo, si el despido fue arbitrario, el Poder Judicial puede ordenar la reposición del trabajador afectado”, señala el MTPE.
Asimismo, resaltan que el despido debe ser la consecuencia de un procedimiento debido, es decir, el empleador no puede despedir inmediatamente al trabajador si no ha cumplido con el procedimiento previsto para tal efecto.
Si la empresa o empleador no cumple con esto, se tomaría la acción como una clara vulneración al derecho de defensa del trabajador.
Comparte esta noticia
Siguenos en