Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

“No es correcto lo mencionado por el MTC”: la defensa de LAP tras postergación del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

LAP responde al MTC tras postergación del inicio de operaciones del AIJC
LAP responde al MTC tras postergación del inicio de operaciones del AIJC | Fuente: Andina

El inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez estaba previsto para el 30 de marzo, pero el MTC señaló que hay deficiencias en las pruebas de seguridad, por lo que se postergaría la fecha anunciada. Frente a ello, Lima Airport Partners se pronunció y exhortó que se respete el contrato de concesión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el reciente lunes la postergación del inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, originalmente previsto para el 30 de marzo de 2025.

MTC sobre nuevo aeropuerto: "Para poder definir la fecha de apertura, LAP tiene que levantar todas las observaciones críticas"

Frente a ello, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, expresó su sorpresa ante la conferencia de prensa convocada por el MTC sin su participación, considerando que esta acción quebranta el principio de buena fe contractual que rige el Contrato de Concesión y los acuerdos suscritos con el Estado peruano.

LAP recordó que, el 30 de enero de 2025, se suscribió un Acta de Acuerdos con el MTC en la que se estableció que las operaciones del nuevo terminal de pasajeros iniciarían, a más tardar, el 30 de marzo de 2025. Este acuerdo se basaba en dos ejes: la obtención de las licencias y permisos necesarios para la operación, y la ejecución del programa de pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer).

Respecto a las pruebas ORAT, LAP indicó que la planificación fue compartida desde el 5 de febrero de 2025 con todas las empresas involucradas en la operación, así como con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Ositran, sin recibir cuestionamientos y habiéndose ejecutado en su totalidad.

No obstante, LAP señaló que el nivel de participación de los involucrados no ha sido óptimo y que el proceso de familiarización depende de la disponibilidad de operadores y aerolíneas.

En cuanto a la planta de combustible, LAP informó que el permiso de operación será emitido por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) y que, de las 11 pruebas del sistema contra incendios, 10 se han concluido satisfactoriamente, estando una en curso.

Además, aseguró que la planta cuenta con un sistema de detección de alta tecnología que cumple con la normativa vigente, discrepando con lo mencionado por el MTC sobre posibles deficiencias en este aspecto.

"Sobre el sistema de detección de fugas, la planta de combustible ya cuenta con un sistema de detección de alta tecnología que cumple con la normativa vigente. No es correcto lo mencionado por el MTC, pues la nueva planta de combustible cumple con los estándares de seguridad esperados y suficientes desde el ámbito regulatorio", se puede leer en el documento".

LAP exhortó al MTC, en su calidad de concedente, a respetar el Contrato de Concesión y el Acta de Acuerdos suscrita el 30 de enero de 2025, invocando el principio de buena fe contractual y el principio de colaboración que debe primar en las relaciones contractuales para el beneficio del Perú.

MTC y Ositran explican por qué ya no se inaugurará el AIJC el 30 de marzo

El ministro Raúl Pérez-Reyes explicó que el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no se inauguraría el 30 de marzo, señalando que se identificaron deficiencias que deben ser corregidas para garantizar la seguridad en las operaciones del terminal. 

Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), el avance de infraestructura y equipamiento del nuevo terminal es del 99.5 %. Sin embargo, aún existen observaciones críticas y no críticas por subsanar antes de su apertura. 



Entrevistas ADN

Ministro promete que nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 30 de marzo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que esta vez se cumplirá con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez", prevista para el 30 de marzo, tras dos postergaciones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA