El inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez estaba previsto para el 30 de marzo, pero el MTC señaló que hay deficiencias en las pruebas de seguridad, por lo que se postergaría la fecha anunciada. Frente a ello, Lima Airport Partners se pronunció y exhortó que se respete el contrato de concesión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el reciente lunes la postergación del inicio de operaciones del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, originalmente previsto para el 30 de marzo de 2025.
Frente a ello, Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, expresó su sorpresa ante la conferencia de prensa convocada por el MTC sin su participación, considerando que esta acción quebranta el principio de buena fe contractual que rige el Contrato de Concesión y los acuerdos suscritos con el Estado peruano.
LAP recordó que, el 30 de enero de 2025, se suscribió un Acta de Acuerdos con el MTC en la que se estableció que las operaciones del nuevo terminal de pasajeros iniciarían, a más tardar, el 30 de marzo de 2025. Este acuerdo se basaba en dos ejes: la obtención de las licencias y permisos necesarios para la operación, y la ejecución del programa de pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer).
Respecto a las pruebas ORAT, LAP indicó que la planificación fue compartida desde el 5 de febrero de 2025 con todas las empresas involucradas en la operación, así como con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Ositran, sin recibir cuestionamientos y habiéndose ejecutado en su totalidad.
No obstante, LAP señaló que el nivel de participación de los involucrados no ha sido óptimo y que el proceso de familiarización depende de la disponibilidad de operadores y aerolíneas.
En cuanto a la planta de combustible, LAP informó que el permiso de operación será emitido por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) y que, de las 11 pruebas del sistema contra incendios, 10 se han concluido satisfactoriamente, estando una en curso.
Además, aseguró que la planta cuenta con un sistema de detección de alta tecnología que cumple con la normativa vigente, discrepando con lo mencionado por el MTC sobre posibles deficiencias en este aspecto.
"Sobre el sistema de detección de fugas, la planta de combustible ya cuenta con un sistema de detección de alta tecnología que cumple con la normativa vigente. No es correcto lo mencionado por el MTC, pues la nueva planta de combustible cumple con los estándares de seguridad esperados y suficientes desde el ámbito regulatorio", se puede leer en el documento".
LAP exhortó al MTC, en su calidad de concedente, a respetar el Contrato de Concesión y el Acta de Acuerdos suscrita el 30 de enero de 2025, invocando el principio de buena fe contractual y el principio de colaboración que debe primar en las relaciones contractuales para el beneficio del Perú.
MTC y Ositran explican por qué ya no se inaugurará el AIJC el 30 de marzo
El ministro Raúl Pérez-Reyes explicó que el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no se inauguraría el 30 de marzo, señalando que se identificaron deficiencias que deben ser corregidas para garantizar la seguridad en las operaciones del terminal.
Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), el avance de infraestructura y equipamiento del nuevo terminal es del 99.5 %. Sin embargo, aún existen observaciones críticas y no críticas por subsanar antes de su apertura.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia