El supervisor recibirá comentarios y sugerencias durante 20 días, y además brindará detalles de la metodología utilizada para determinar los montos a través de una audiencia pública. Al concluir esta fase, emitirá un informe final con la aprobación de la nueva tarifa.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) presentó su propuesta de Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de transferencia, aplicable a los pasajeros que realicen escalas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Tras haber recibido y evaluado la propuesta tarifaria de Lima Airport Partners (LAP) como parte del proceso regular, el Ositrán presentó su informe con las siguientes tarifas máximas:
TUUA de Transferencia para pasajeros de vuelos internacionales: US$ 12,49
TUUA de Transferencia para pasajeros de vuelos nacionales: US$ 7,60
“La TUUA de Transferencia ha sido estimada con base en la información estadística declarada mensualmente por el Concesionario, la información de sus Estados Financieros Regulatorios auditados, así como la información remitida por el Concesionario en el marco del presente procedimiento”, precisó el organismo supervisor.
Además, en el informe propone que la vigencia de esta tarifa se extienda hasta el 31 de diciembre del 2030 con reajustes anuales.
Como parte del procedimiento, la Gerencia de Atención al Usuario del Ositrán convocará a audiencia pública para detallar la metodología utilizada para determinar los montos propuestos, y en paralelo recibirá comentarios y sugerencias.
¿Desde cuándo se aplicará?
Actualmente, no se cobra la denominada TUUA de transferencia. No obstante, en la Adenda 6 del Contrato de Concesión se prevé este cobro con el inicio de las operaciones del nuevo terminal, que iniciará operaciones el 30 de marzo.
De acuerdo al procedimiento de fijación tarifaria, tras recibir y evaluar los comentarios, el supervisor presentará su informe final fijando el monto de la nueva tarifa y se estima que la aplicación del cobro a través de las aerolíneas se daría luego de 126 días.
No obstante, Lima Airport resaltó que, de acuerdo a las Adenda 6 del Contrato de Concesión, el cobro de la TUUA de Transferencia se habilita con el inicio de la puesta en operación del nuevo terminal.
Por lo que, “la inexistencia de un convenio con las aerolíneas a la fecha, o la regulación contractual que eventualmente disponga que LAP debe comunicarles con anticipación el monto de la TUUA a los pasajeros en transferencia, no afecta el derecho de LAP de proceder al cobro a los pasajeros en transferencia desde el inicio de operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia