Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Nuevo Sistema de Pensiones: ONP asegura estar preparada para los cambios en la Ley

Más ciudadanos podrán recibir una pensión con la reforma
Más ciudadanos podrán recibir una pensión con la reforma | Fuente: Andina

Con la reforma de pensiones, un mayor número de ciudadanos podrán acceder a una pensión durante su jubilación. Para ello, la ONP explica que se encuentran preparados para asumir los cambios con la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano incorporará una estructura multipilar, por lo que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se pronunció expresando que están preparados para los cambios que se prevén en el Sistema de Pensiones

La ONP indica que se está llevando a cabo una revisión de sus procedimientos y servicios; además, están elaborando un plan de gestión y gobernanza de datos previsionales y está erradicando el fraude previsional dentro del marco de la ISO 37001 que ya fue certificada. 

Además, se aprobó, recientemente, un proyecto de inversión para una nueva plataforma tecnológica y está en proceso de modificar su reglamento de organización y funciones, entre otras medidas.

Como se sabe, el nuevo sistema de pensiones se compone de cuatro pilares: 

  • No contributivo: con administración y financiamiento público.
  • Semicontributivo: con administración pública y privada y financiamiento complementario público.
  • Contributivo: con administración pública y privada y financiamiento con aportes de los afiliados.
  • Voluntario: con administración del SPP y financiamiento adicional voluntario.

“Este nuevo esquema mantiene la libre elección del afiliado entre el Sistema Privado de Pensiones (SPP) y el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), amplía la garantía estatal para acceder a una pensión mínima dentro del SPP, establece una unidad de aporte para el SPP (en el SNP ya se había establecido), cuentas nocionales para el SNP, afiliación obligatoria de mayores de edad, pensión por consumo, incentivos al ahorro, entre otros mecanismos previsionales”, menciona la entidad.

Bajo este marco, el jefe de la ONP, Víctor Hugo Montoya, sostiene que "se está buscando que se puedan brindar más y mejores pensiones para todos gracias a estos cambios. Por lo tanto, un mayor número de peruanos tendrán aseguramiento y tendrán la oportunidad de obtener una pensión adecuada con el tiempo”.

Ante los cuestionamientos al SNP y el SPP, se ha implementado un sistema renovado que incluya las mejoras para ambos regímenes, unirlos e incorporar programas no contributivos.

“La ONP, como organismo técnico experto en pensiones, está en condiciones de asumir, implementar y ejecutar los encargos que este nuevo modelo de pensiones ha establecido en la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano”, finalizó Montoya.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA