Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho consejos para lograr un buen historial crediticio

El historial crediticio es la calificación que una persona mantiene frente a las centrales de riesgo
El historial crediticio es la calificación que una persona mantiene frente a las centrales de riesgo | Fuente: Difusión

Sigue estos consejos para construir un buen historial crediticio que te permita acceder mejores oportunidades financiamiento

Más del 43% de la población adulta tiene una cuenta en el sistema financiero, según cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Sin embargo, 390 de cada mil habitantes mantiene una deuda atrasada con alguna entidad financiera, lo cual resulta perjudicial para su historial crediticio.

El historial crediticio es la calificación que una persona mantiene de acuerdo con la puntualidad en sus pagos. Una calificación positiva te brinda oportunidades de financiamiento como préstamos hipotecarios o vehiculares.

Por esta razón, el portal financiero www.holaandy.com brinda las siguientes recomendaciones:

1. Mantente al día

Ten presente las fechas de pago para cancelar a tiempo. Si se trata de un préstamo, es mejor acordar con la entidad para que la fecha de pago coincida con la de depósito de tu sueldo.

2. No sobrepases la línea de crédito

Evita gastar más de lo que ganas con tus tarjetas de crédito. Mientras menos deudas, mejor historial crediticio.

3. Usa tu tarjeta sabiamente

Compra de manera inteligente, ten presente qué productos puedes necesitar y en cuales no debes gastar.

4. Evita pagar las deudas de otro

Ten en cuenta la capacidad de pago de algún familiar o amistad que pida tu ayuda para adquirir un préstamo.

5. Infórmate

Conoce los detalles, como cuotas y tasas de interés, antes de acceder a algún producto financiero para que esto no afecte tu presupuesto mensual.

6. Crea un ahorro extra

Mantén un fondo extra de dinero para gastos imprevistos.

7. No te endeudes de más

Si pides un préstamo se recomienda pedir pocas cuotas. Intenta pagarlo lo antes posible.

8. Verifica tu historial crediticio

Recuerda que puedes revisar tu calificación crediticia en la página web de la SBS. Solo debes seguir los pasos que te indican al ingresar a la opción ‘Reportes de deudas’.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA