Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho de cada 10 peruanos dejó de comprar por internet debido a problemas en la entrega de productos

Un 70% de peruanos ha realizado compras por internet, la mayoría de estas compras fue por alimentos.
Un 70% de peruanos ha realizado compras por internet, la mayoría de estas compras fue por alimentos. | Fuente: Andina

La mayoría de usuarios indica que su insatisfacción con compras online se debió a la demora en la entrega del producto, falta de stock y falta de atención por parte de las empresas.

El 79% de peruanos decidió dejar de comprar por internet debido a inconvenientes con la entrega de productos, según una reciente encuesta de CCR.

El estudio, realizado entre los meses de abril y junio, evalúa las nuevas tendencias de compra de los usuarios en medio de la pandemia de COVID-19.

En total, la encuesta revela que un 70% de peruanos hizo compras online, pero la mayoría mostró un alto nivel de insatifacción debido a varios factores.

Las principales razones que desanimaron la compra fueron los extensos tiempos de espera, la falta de stock, la falta de atención de la tienda, malas experiencias con compras anteriores, entre otros.

El rubro con mayor demanda hasta la fecha es el de alimentos, mencionado por un 87% de los encuestados.

Otros rubros con mayor indice que compras son los de higiene y limpieza (42%), farmacias (32%), electrodomésticos (19%) y vestuario (19%).

Mientras que uno de los menos demandados y con mayor nivel de insatisfacción es el de ferretería.

Respecto al rubro de alimentación, un 44% de encuestados habría realizado compras en restaurantes. Los productos más demandados fueron pollo a la brasa (53%), compró pizza (29%), chifa (20%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA