Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PPK sobre Gasoducto del Sur: Si concesión fue parte de un soborno, se cancela el contrato

PPK aplicaría cláusula anticorrupción si el contrato del Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado a Odebrecht por un soborno.
PPK aplicaría cláusula anticorrupción si el contrato del Gasoducto Sur Peruano fue adjudicado a Odebrecht por un soborno. | Fuente: ANDINA

El mandatario Kuczysnki señaló que está en contra de la corrupción, pero afirmó que "no todo lo que ha hecho Odebrecht en el Perú es corrupto".

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que si se determina que la empresa Odebrecht ganó la concesión del Gasoducto Sur Peruano, producto de un soborno, se aplicará la cláusula anticorrupción y se dará por terminado el contrato.

Le pondrían fin. "Habrá que pedir la caducidad del contrato", sostuvo el mandatario. La justicia estadounidense reveló la semana pasada que Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares a funcionarios peruanos para hacerse de obras públicas entre el 2005 y el 2014.

Al ser consultado, por si al igual que Colombia en caso se comprueben actos de corrupción, ese país cancelerá los contratos con la compañía brasilera, PPK dijo "ya, bueno, pero hay que ser un poquito más razonable. Estoy contra de la corrupción, pero no todo lo que ha hecho Odebrecht en el Perú es corrupto".

"En fin, creo que lamentablemente hay contratistas en el mundo muy corruptos, pero el grueso de la acusación en Brasil es por el tema de Petrobras, no es por el tema de aquí. En el informe del fiscal de EE.UU. la parte del Perú es de 10 líneas, la parte de Panamá es en cambio de tres páginas, mientras que la parte de Colombia es de un montón de páginas. Parece que aquí es menor la cosa", comentó al diario Gestión.

Sobre el fondo de inversión canadiense Brookfield, interesado en comprarle a Odebrecht el 50% de la participación que tiene en el Gasoducto del Sur, el Jefe de Estado, comentó que el proceso es "una negociación entre Odebrecht y la gente a la cual quiere vender su parte, no es una negociación del Gobierno. Claro que el Gobierno influye, pero Odebrecht tiene que vender porque los bancos no le prestan la plata para hacer el ducto a raíz de todos los problemas que conocemos en Brasil".

Agregó que ante el riesgo por la problemática que enfrenta Odebrecht tras aceptar los millonarios sobornos en el Perú, Kuczynski dijo que "cualquier fondo, igual que una compañía, tiene accionistas y ellos son cautelosos. Tanto Brookfield como las empresas, tienen que ver con sus accionistas y los banqueros que les dan la plata, si pueden ir adelante o no. Habrá que ver si estos US$ 29 millones fueron para esto o para otra cosa".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA