En lo que va del año la entidad supervisora ha fiscalizado más de 255 grifos y estaciones de servicio en todo el país.
Osinergmin clausuró temporalmente 97 grifos de los 255 que ha supervisado durante el primer trimestre del año a nivel nacional. El cierre de estas estaciones de servicio se ejecutó por el incumplimiento de las normas de seguridad correspondientes al sector de hidrocarburos.
A la fecha, el 70% de grifos que fueron cerrados corrigieron los problemas encontrados durante la supervisión, por lo que tienen la autorización para seguir funcionando. El otro 30% continúa clausurado hasta que regularicen su situación.
“Los grifos no podrán abrir hasta que corrijan sus deficiencias. Así, los usuarios pueden tener la garantía que el comercio de combustibles se realiza cumpliendo las normas de seguridad. Supervisar que los grifos, estaciones de servicio y locales de venta de GLP operen en condiciones seguras, de acuerdo a las normas del sector, es una prioridad en nuestra labor por ello realizamos una permanente supervisión a través de nuestras oficinas ubicadas en todas las regiones del país”, explicó Gustavo Castillo Ojeda, Gerente de Supervisión Regional de Osinergmin.
Los grifos deberán tener en cuenta el listado de las condiciones consideradas inseguras y de alto riesgo, establecida por la entidad supervisora. En esta se detallan las razones que ameritan el cierre inmediato del establecimiento. Además, Castillo indicó que el cierre del local puede ser total, suspendiendo el Registro de Hidrocarburos, o parcial, inhabilitación solo la parte afectada de la estación.