Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel: Con apagón telefónico se suspendieron 328 mil líneas prepago

El apagón telefónico busca evitar que las líneas no validadas sean usadas para cometer actos delictivos y extorsiones.
El apagón telefónico busca evitar que las líneas no validadas sean usadas para cometer actos delictivos y extorsiones. | Fuente: ANDINA

Los usuarios pueden regularizar sus datos que no corresponden con la Reniec hasta el 17 de marzo para que sus líneas no sean dada de baja de forma definitiva.

Con el denominado apagón telefónico se suspendieron 328 mil líneas prepago a nivel nacional, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

De baja. El ente regulador indicó que desde el pasado 7 de febrero estas líneas no pueden ni llamar ni recibir llamadas. La suspensión de tal cantidad de líneas se realizó en el marco de la segunda etapa del apagón telefónico, donde se consideraron a los abonados que son titulares de más de 5 y menos 11 líneas, y que no han validadola contratación de estas líneas ante las empresas operadoras.

Suspendidas. En tal sentido, en esta etapa resultaron afectadas 46,673 abonados. En tanto, el Osiptel agregó que en la tercera etapa del apagón, donde se considera la regularización de datos personales de las líneas de todos los abonados con la base de información en la Reniec, se ha regularizado el 87% del total de líneas en las que se hallaron inconsistencias.

Esta cifra corresponde a la registrada el pasado 16 de enero. Para el 15 de febrero, se suspendieron de manera total unas 281,952 líneas, que pertenecieron a 249,664 abonados.

Cabe indicar que en la primera etapa del apagón se consideraron aquellos abonados que eran titulares de 11 amás líneas. El pasado 8 de octubre, las empresas operadoras dieron de baja a 558,560 líneas, que pertenecieron a 14,910 abonados

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA