Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel evalúa suspender resolución que permitía el corte de servicios de telecomunicaciones

El corte de servicios iniciaría el 03 de junio para los clientes con 3 o más recibos pendientes de pago.
El corte de servicios iniciaría el 03 de junio para los clientes con 3 o más recibos pendientes de pago.

El presidente de Osiptel, Rafael Muente, indica que solo un 2.3% de los clientes de telecomunicaciones pudieron realizar el fraccionamiento de sus pagos.

El presidente de Osiptel, Rafael Muente, señaló que se está evaluando suspender la resolución N° 043-2020-PD/Osiptel que levantaba la prohibición de cortar líneas durante el estado de emergencia.

De acuerdo con la resolución, el corte de servicios iniciaría el 03 de junio para los clientes con 3 o más recibos pendientes de pago y que no se han acogido al fraccionamiento.

Solo alrededor del 2.3% de personas pudieron tramitar el fraccionamiento de sus recibos.

"Si vemos que hay insuficiencia de recursos de las empresas para atender las solicitudes, vamos a evaluar y tomar las medidas, incluyendo la modificación del cronograma", indica el presidente de Osiptel para RPP Noticias.

Muente señala que la medida solo afectaría a un 35% de los usuarios de telefonía que estén en modalidad postpago y, de acuerdo a su estudio, tienen recursos suficientes.

Asimismo, indicó que debido a la acogida que está teniendo el fraccionamiento, algunas empresas han tomado la decisión de postergar los cortes de servicios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA