Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel: Telefónica fue multada con S/ 2 millones, tras desestimarse apelación

Cuatro de las multas impuestas se dieron por publicar información inexacta de los valores de los indicadores de la Tasa de Intentos No Establecidos (TINE) y Tasa de Llamadas Interrumpidas (TLLI) del servicio móvil.
Cuatro de las multas impuestas se dieron por publicar información inexacta de los valores de los indicadores de la Tasa de Intentos No Establecidos (TINE) y Tasa de Llamadas Interrumpidas (TLLI) del servicio móvil. | Fuente: Andina

El Osiptel declaró infundada la apelación presentada por Telefónica y ya no procede otro recurso para evitar la sanción.

Hoy el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó una sanción total de S/ 2′468,400 contra Telefónica del Perú.

A través de la Resolución del Consejo Directivo N° 237-2021-CD/Osiptel, se determinaron 11 multas de 51 UIT cada una para la operadora de telefonía.

La empresa había interpuesto un recurso de apelación. Sin embargo, este fue declarado infundado y se procedió a confirmar las 11 sanciones.

Cuatro de las multas corresponden a la publicación de información inexacta de los valores de los indicadores de la Tasa de Intentos No Establecidos (TINE) y Tasa de Llamadas Interrumpidas (TLLI) del servicio de público móvil. Esta data no coincidía con los resultados obtenidos por Osiptel en el 2017.

En tanto, otras cinco multas fueron impuestas por incumplir los valores objetivos del indicador TINE en los departamentos de Cajamarca, Ica, Ucayali, y Huancavelica durante el 2017.

Asimismo, las otras dos sanciones restantes contra Telefónica se establecieron por el incumplimiento del valor objetivo del indicador TLLI en los departamentos de Cajamarca y Ucayali, durante el primer trimestre de 2017.

Con estas sanciones confirmadas, queda agotada la apelación en la vía administrativa y no procederá ningún recurso más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA