El Osiptel señala que hasta la primera mitad del año la cantidad de reclamos a servicios de telecomunicaciones aumentó un más de 20%.
Los usuarios de los servicios de telecomunicaciones reportaron un total de 759,670 reclamos durante el primer semestre del año, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel).
En la primera mitad de este 2021 los reclamos aumentaron un 20% a comparación del 2020, pero ¿cuál fue la empresa y el tipo de servicio más reportado?
Los datos del Osiptel indican que Movistar fue la operadora que concentró la mayor cantidad de reclamos presentados, con un total de 462,498 reclamos, es decir, el 60.9% del total.
A esa operadora le siguen Claro con 167,353 reclamos (22%) y Entel con 72,379 reclamos (9.5%), mientras que otras concentraron 57,440 quejas (7.6%).
La mayor parte de los reclamos, el 51% del total, correspondieron a problemas con el servicio de telefonía móvil.
En segundo lugar se encuentra el servicio de acceso a Internet, con un 15.7% de las quejas; el servicio telefónico fijo, con 10.6% de reclamos; y el servicio de televisión por cable, con 6.5%.
¿Cómo hacer reclamos?
El Osiptel indica que para comenzar con reclamos ante sus operadoras, los usuarios pueden llamar al servicio telefónico de orientación marcando el 1844 FonoAyuda.
También tienen la opción de escribir al correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe o hacer consultas mediante las líneas móviles del regulador a nivel nacional que se encuentran en el siguiente link: https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/contactenos/numeros-de-atencion-a-nivel-nacional/
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en