Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ositrán: Empresas concesionarias fueron multadas con más de S/ 10 millones

Del total de casos evaluados, 9 ya cuentan con sanción firme a nivel del Ositrán.
Del total de casos evaluados, 9 ya cuentan con sanción firme a nivel del Ositrán. | Fuente: Andina

Conoce cuáles fueron las empresas concesionarias sancionadas este año por el Ositrán tras incumplimiento de contratos.

Este año el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) impuso penalidades por un total de S/ 10 millones 90,047 a diversas empresas concesionarias.

La entidad reguladora señala que entre enero y diciembre se impusieron un total de 13 penalidades a Aeropuertos Andinos del Perú, Aeropuertos del Perú, Concesionaria Vial Sierra Norte (Convial), Concesión Canchaque, Ferrocarril Transandino, Tren Urbano de Lima, Lima Airport Partners, Corpac, Terminal Portuario Paracas y al APM Terminals Callao.

En el caso de transporte aéreo se sancionó a Aeropuertos Andinos del Perú por S/ 4.10 millones y a Aeropuertos del Perú por S/ 381,082, debido a la falta de mantenimiento de bienes de la Concesión y la presentación extemporánea de facturas de cuotas de pago por modernización de infraestructura.

Mientras que dos multa de un total de S/ 43,868 se aplicaron contra la concesionaria Lima Airport Partners (Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) por incumplimientos relativos al acceso a la infraestructura.

En tanto, Corpac fue sancionada con S/ 79,508 por no cumplir con el mantenimiento de los bienes de la concesión y no informar sobre alteraciones temporales o situaciones de emergencia a los usuarios.

En el caso del transporte terreste, a Convial se le aplicaron dos penalidades por un total de S/ 4.89 millones por no levantar las observaciones a un expediente técnico dentro del plazo establecido y haber remitido de forma extemporánea un informe medio ambiental.

A Concesión Canchaque se le impuso una penalidad de S/ 1,600 y a la Concesionaria Vial del Perú una penalidad de S/ 69,129.

En tanto, a la empresa Ferrocarril Transandino se le aplicó una penalidad de amonestación.

La concesionaria Tren Urbano de Lima (Línea 1 del Metro de Lima) fue sancionada con la suma de S/ 484,484 por obstaculización de actividades de supervisión, inobservancias a reglamentos de seguridad, inoperatividad de sistemas contra incendios y negativa a la presentación de información. Estas sanciones ya cuentan con resolución firme del regulador.

En el sector portuario se aplicaron sanciones a la empresa Terminal Portuario Paracas (Terminal Portuario General San Martín) de S/ 2,772 y a APM Terminals Callao (Terminal Muelle Norte) de S/ 28,644 por incumplimientos de niveles de servicio pactados en los respectivos contratos de concesión.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA