Buscar

Panaderías comenzarían a vender al peso ante alza en precio de insumos

Los peruanos consumen cerca de 35 kilos de pan al año.
Los peruanos consumen cerca de 35 kilos de pan al año. | Fuente: Andina

El alza en el precio del dólar generó un incremento en los precios de los insumos que se utilizan para elaborar los productos de panadería.

El pan es uno de los productos de mayor consumo en los hogares peruanos, sin embargo, con el alza del dólar también se incrementó el precio de los insumos que se necesitan para los productos de panadería.

"El alza de los insumos como la harina, manteca y aceite están subiendo vertiginosamente. Ya hace un mes había subido el costo en 3%, según el INEI", dijo el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), Pío Pantoja en un medio local.

El precio de la manteca se elevó en 100%, la levadura un 20%, el azúcar hasta en 115%, la sal un 25% y  la harina un 25%. Cabe indicar que el Perú solo produce el 9.5% de la demanda interna de trigo.

Ante esto, algunos negocios están bajando el peso del pan hasta en 20 gramos para mantener el valor entre S/ 0.25 y S/ 0.50. Además, Aspan también se está planteando vender el pan por peso tal y como se hace en otros países.

“La coyuntura aceleró esta propuesta. Desde hace cuatro años 150 panaderías, de las 8,000 en Lima, lo aplican. Aún la cifra es muy baja”, comentó.

Sin embargo, el presidente de Aspan señala que es probable que el 30% de panaderías limeñas quiebren en los próximos meses.

Este cierre de negocios no solo se debería al incremento de los insumos, sino también a que algunas panaderías tienen cafeterías en sus locales, las cuales bajaron su facturación hasta en 50%.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA