Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Paraguay podría entrar a la Alianza del Pacífico que integra Perú

Paraguay mostró su interés de integrar este bloque económico.
Paraguay mostró su interés de integrar este bloque económico. | Fuente: ANDINA

El Presidente de Paraguay, Horacio Cartes quien lleva en el cargo desde hace 27 meses dijo que desea que no solo el Paraguay sino todo el Mercosur puedan estar cada vez más integrados con la Alianza Pacífico.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, admitió que la Alianza Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) hizo mejor los deberes que el Mercosur y abogó por una integración más efectiva con el segundo gran bloque latinoamericano, en una entrevista con AFP.

"En lo personal, yo no tengo dudas que el Pacífico hizo mejor los deberes, o mejor las obligaciones, que el Mercosur", expresó el jefe de Estado al ser entrevistado por la AFP en la residencia presidencial conocida popularmente en lengua guaraní como "Mburuvichá roga" (la Casa del Cacique).
Cartes dijo que su deseo es la integración del Mercosur con la Alianza Pacífico en un futuro no muy lejano.

"Deseo íntimamente que no solo el Paraguay -que de hecho tiene muy buenas conversaciones con México, Colombia, Perú y Chile- sino todo el Mercosur podamos estar cada vez más integrados con la Alianza Pacífico", subrayó.

El gobernante alentó su posición al remarcar que las condiciones no son muy complejas para un acercamiento entre los dos bloques.

"Depende solo de nosotros. La condición es ser transparente, cumplidores de los compromisos y más nada".

Cartes, que gobierna Paraguay desde hace 27 meses para un período de cinco años, sostuvo que su gobierno está haciendo su propio esfuerzo para llegar a ese objetivo.

"Ojalá que todos podamos hacer el mismo esfuerzo, porque al final, la integración será beneficiosa para todos", precisó.

El empresario tabacalero, de 59 años, devenido en presidente de Paraguay en 2013, reiteró que en esta región sudamericana la consigna tiene que ser "construir seriedad con la apertura de nuestros mercados".

Elogió en ese sentido a Chile, uno de los mayores mercados de la carne paraguaya, que tiene más de 60 tratados de libre comercio con otros bloques y naciones.

"Les falta materia prima para cumplir con eso (con los tratados) y estamos en conversaciones para ver la manera de intensificar esas relaciones", apuntó.

Al insistir en nuevas formas de integración, dijo que hay productos que "si Brasil los produce en Paraguay es más competitivo que se importa de China".

"Y ahí es Brasil produciendo en Paraguay para Brasil. Entonces, esa diversificación es lo que también nos permite ir atacando otro problema muy importante que tenemos nosotros que es el empleo", expresó.

"Tenemos que diversificar más y, reitero, Paraguay tiene un atractivo que no es poca cosa. Es el país más barato para producir", concluyó.

AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA