Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pasos para adquirir un departamento y evitar ser estafado

Tienes hasta 10 años para colocar una queja por algún desperfecto en la infraestructura.
Tienes hasta 10 años para colocar una queja por algún desperfecto en la infraestructura. | Fuente: Andina

Los problemas al adquirir un inmueble pueden ser de tipo estructurales hasta extensiones en el tiempo de espera.

El sueño de la casa propia puede verse truncado si no ponemos atención durante todo el proceso por el que pasa un comprador para conseguir su inmueble, pues no solo corre riesgo de encontrar fallas en la infraestructura, también en los trámites y alargar el tiempo de entrega.

Por ello, a través de RPP Noticias, Jose Espantoso, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) dio algunas recomendaciones para evitar ser estafados.

Investiga a la empresa constructora. Aquí el cliente debe convertirse en un investigador y buscar en el internet los antecedentes de la constructora, para ello podría conseguir información a través de Sunarp, Sunat y hasta Indecopi.

En este paso es necesario saber qué tipo de proyecto se te ofrece, “si es solo vivienda o es un mixto que incluye viviendas y locales comerciales; además, debes saber qué acabados te ofrecen, los permisos para edificación concedidos por la municipalidad”, explicó.

A la hora del contrato. El representante de ASEI recomendó revisar con detenimiento las cláusulas del contrato con un abogado especialista. “Puede revisar las cláusulas de entrega, que esté clara la forma de pago”, refirió.

La idoneidad de lo que has comprado. En esta cuarta etapa tú recibes el departamento y confirmas si se cumple con el tiempo estipulado en el contrato, el cuadro de acabados que te habían ofrecido, áreas comunes; etc.

Postventa. “Es súper recomendable de que las empresas inmobiliarias tengan un área atención al cliente justamente para atender cualquier problema que pueda haber aparecido posterior a la compra”, precisó Espantoso.

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA