Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

PBI: Economía peruana retrocedió 4.18% durante la segunda cuarentena

En los dos primeros meses de este 2021, la producción nacional se redujo en 2.57%.
En los dos primeros meses de este 2021, la producción nacional se redujo en 2.57%. | Fuente: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) también revela que en el primer año de pandemia, entre marzo 2020 y febrero 2021, la economía cayó un total de 11.97%.

La economía peruana cayó 4.18% en febrero del 2021, durante la segunda cuarentena establecida por el Gobierno ante el incremento de casos de COVID-19, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con esto, se calcula que en el primer año de pandemia (entre marzo 2020 y febrero 2021) la economía cayó un total de 11.97%.

Pese a que en diciembre se registró el primer crecimiento en nueve meses desde iniciada la pandemia de la COVID-19, los dos primeros meses de este 2021 muestran un retroceso ante la segunda ola de coronavirus en el Perú.

¿Cuáles fueron los sectores más afectados?

Solo en febrero se registró un comportamiento mayormente negativo en sectores como los de Alojamiento y Restaurantes; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Minería e Hidrocarburos; Electricidad, Gas y Agua; y Manufactura. Estos rubros muestran caídas de entre 56.15% y 1.27%.

Los negocios más afectados en lo que va el último año son los relacionados al rubro de Alojamiento y Restaurantes, pues registran una caída de 40.82% ante la reducción de aforos y restricciones impuestas para frenar la pandemia.

Por otro lado, se reporta un comportamiento positivo en los sectores; Agropecuario; Pesca; Construcción; Telecomunicaciones; Financiero y Seguros; y Administración Pública y Defensa.

El rubro que ha mantenido un mayor crecimiento durante el último año (marzo 2020 - febrero 2021) es el de Pesca, pues registra un alza de 40.39% pese a la pandemia.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional de febrero.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional de febrero.Fuente: INEI

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA