Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Castillo generaría confianza en inversionistas si firma una hoja de ruta, según ex ministro de Economía

El economista Ismael Benavides señala que es necesario que el candidato presidencial asegure mantener el capítulo económico de la Constitución en un eventual gobierno suyo.
El economista Ismael Benavides señala que es necesario que el candidato presidencial asegure mantener el capítulo económico de la Constitución en un eventual gobierno suyo. | Fuente: Agencia AFP

El ex ministro de Economía, Ismael Benavides, asegura que no basta con que Pedro Castillo proponga mantener a Julio Velarde en la presidencia del BCR para mantener la confianza de los inversionistas.

Ante la incertidumbre política, el ex ministro de Economía, Ismael Benavides, estima que han salido US$ 13,000 millones de la economía peruana. Por ello, en los próximos meses se requiere que el nuevo presidente que sea proclamado dé las señales correctas para generar confianza a los inversionistas.

Pese a que el reciente pedido del candidato Pedro Castillo para mantener a Julio Velarde en el Banco Central de Reserva (BCR) en un eventual gobierno suyo ha sido visto de forma positiva por los inversionistas, Benavides asegura que eso no basta.

"Una simple reunión o decir que el Sr. Velarde debe quedarse en el Banco Central no es suficiente porque la economía es un tema integral de varias cosas: Está la política monetaria que ve el BCR; está la política fiscal en el Ministerio de Economía; está la inversión privada y la confianza para invertir; y el bienestar y confianza de los consumidores para consumir", explicó en RPP Noticias.

Entonces, ¿qué acciones podría tomar el candidato Pedro Castillo ante un eventual gobierno suyo? Para Benavides sería necesario que firme una hoja de ruta.

"En mi opinión la única forma de generar confianza es que firme una hoja de ruta que diga 'voy a mantener equilibrios fiscales, voy a mantener el equilibrio financiero, voy a apoyar a la inversión privada, no la voy a expropiar, voy a mantener las reglas para la inversión nacional y extranjera'. En general (que diga) que va a mantener el capítulo económico de la Constitución", comentó el economista.

Benavides indica que una hoja de ruta permitiría que el candidato precise de manera clara cómo se manejaría la economía peruana en los próximos años, para evitar una confusión con las diferentes versiones emitidas por los voceros del partido Perú Libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA