Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Pedro Francke: MEF presentará proyectos de ley para discutir reformas tributarias que no fueron aprobadas

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Pedro Francke, se pronunció luego que el pedido de facultades legislativas fuera aprobado de manera limitada.

Hoy el Congreso aprobó el pedido de facultades legislativas del Poder Ejecutivo, con modificaciones en las medidas planteadas para la reforma tributaria.

De esta manera el Gobierno no podrá realizar cambios al régimen fiscal minero, subir el Impuesto a la Renta a alquileres o a personas naturales, ni cobrar IGV a plataformas digitales.

Ante esto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, indicó que presentarán al Congreso proyectos de ley sobre estas medidas que quedaron fuera de las facultades legislativas.

"Sobre las medidas para las que no nos han otorgado facultades, reiteramos la importancia de una reforma tributaria que aumente la formalización y recaude más de quienes pueden hacerlo, así que presentaremos los proyectos de ley para que sean discutidos en la próxima legislatura", dijo a través de Twitter.

El ministro señaló que durante la próxima legislatura trabajarán con el Congreso para tener consenso en los temas que no fueron aprobados.

"Este es un trabajo que debemos hacer por el país, y el bienestar de todos los peruanos", agregó.

Respecto, a las facultades que sí se les otorgaron, indicó que terminarán de diseñar las medidas económicas y tributarias en el plazo encomendado para su pronta entrada en vigencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA