Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Pedro Francke: Gobierno busca reestructurar escala salarial del sector público

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke. | Fuente: Andina

El ministro de Economía, Pedro Francke, señaló que hay un gran desorden en las escalas remunerativas de distintos ministerios y empresas públicas, lo cual amerita una reforma integral.

El Gobierno buscará revisar las escalas salariales del sector público para reestructurarla, dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Este análisis de la escala de ingresos de los trabajadores del Estado incluirá los salarios de los ministros y altos funcionarios.

“Estamos abocados en hacer una evaluación integral del sistema de empleo público y en reforzar la capacidad gerencial. En función de eso vamos a pensar en reestructurar y revisar la escala salarial, la escala de ingresos públicos, incluyendo el de los ministros y demás altos funcionarios”, dijo el ministro en conferencia de prensa.

Francke señaló que la situación “amerita una reforma integral” pues se ha encontrado un desorden en los regímenes laborales y escalas remunerativas del Estado, en sus diversas entidades y empresas públicas.

Incluso indicó que hay casos en los que los directorios fijan sueldos que pueden ser muy altos.

Sin embargo, sostuvo que esta reestructuración no afectará a todas las instituciones.

“En algunos casos de empresas públicas o entidades especializadas puede justificarse por el nivel de alta especialización y capacidad que se requiere en algunos puestos, y también se tiene que buscar un equilibrio que resguarde la buena gestión pública”, agregó.

 Cabe mencionar que en el sector público laboran alrededor de 1 millón 426,000 trabajadores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA