Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Francke: Sector acuícola pagará la mitad del impuesto a la renta

Hasta hace unos meses Porduce estimó que un 86% de las empresas dedicadas a la actividad acuícola eran informales.
Hasta hace unos meses Porduce estimó que un 86% de las empresas dedicadas a la actividad acuícola eran informales. | Fuente: Andina

El titular del MEF, Pedro Francke, anunció beneficios tributarios para los sectores acuícola, forestal y de pesca debido a su potencial de crecimiento.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dio luz verde a una serie de beneficios tributarios para sectores con potencial de crecimiento económico en el Perú.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, indicó que en el marco de las facultades legislativas otorgadas se han aprobado normas promocionales al sector acuícola, sector forestal, de pesca y de procesamiento de atún.

En el caso del sector acuícola se ha determinado que las empresas paguen la mitad del impuesto a la renta, es decir, un 15% para quienes tengan ingresos netos menores a 1,700 UIT, equivalentes a unos S/ 7 millones y medio.

"Se ha aprobado un beneficio tributario que implica una depreciación anual del 20% y una reducción de la tasa del Impuesto a la Renta, que va a ser de 15%, la mitad de lo que se paga para las empresas medianas y pequeñas", dijo Francke.

Para las empresas del sector acuícola con ingresos mayores a 1,700 UIT también se otorgará un beneficio.

"Hay una tasa para las empresas de ingresos mayores, pero que es más progresiva. Es igual 15%, pero en los siguientes años es una tasa que va a aumentar", precisó.

Francke agregó que se aprobó una medida similar para el sector forestal y de fauna silvestre.

Para las empresas de este sector habrá una rebaja al 15% del Impuesto a la Renta hasta el 2030 para aquellas empresas con ingresos menores a 1,700 UIT.

"Este es un sector que ha tenido un desempeño que ha perdido un poco de espacio. En el 2019 se exporto US$ 125 millones, pero nuestra potencialidad es enorme", agregó.

Respecto al sector de procesamiento de atún, indicó que ahora el Impuesto a la Renta de las empresas de este rubro pagarán solo el 2.7% de sus ingresos brutos.

El ministro señaló que antes este sector pagaba el 30% de sus ventas totales como Impuesto a la Renta, lo que lo hacía no competitivo y generaba informalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA