El ministro de Economía, Pedro Francke, aseguró que confía en que el diálogo entre la empresa minera Las Bambas y la comunidad sea favorable.
El próximo año la economía peruana crecería más de 3%, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sin embargo, estas proyecciones no tienen en cuenta la paralización de Las Bambas.
“El Ministerio de Economía y Finanzas no considera un escenario done Las Bambas permanezca paralizada”, dijo el titular del MEF, Pedro Francke, durante una conferencia de prensa.
Francke señaló que en que el diálogo entre la empresa MMG Las Bambas, la comunidad y el Estado sea favorable.
“En efecto, que una mina esté paralizada tiene un efecto, felizmente entendemos que esto ya se está resolviendo", aseguró el ministro.
La minera, que aporta al 1% al PBI nacional, tiene suspendidas sus operaciones desde el fin de semana pasado debido a los constantes bloqueos que enfrenta.
Ante esto ayer las comunidades de Chumbivilcas anunciaron que despejarán el corredor minero por lo menos hasta el próximo 30 de diciembre. Sin embargo, la mina aún sigue sin poder operar.
Nueva inversión
Francke comentó que el proyecto minero Quellaveco entrará en producción en el segundo trimestre del 2022.
"La noticia que tenemos para el próximo año es que la mina Quellaveco, de US$ 5500 millones de inversión, y que tiene un efecto importante, va a entrar en producción el segundo trimestre del 2022", afirmó.
Se conoce que este proyecto minero comenzará las pruebas de sus instalaciones en los primeros meses del 2022, y tiene como objetivo alcanzar las 300,000 toneladas de cobre fino anuales.
🔴Ahora | El ministro de Economía y Finanzas, @pedrofrancke, brinda conferencia de prensa para dar a conocer los resultados económicos del 2021.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) December 23, 2021
📱Mira la transmisión en vivo https://t.co/BwH1tM1DVn
Comparte esta noticia
Siguenos en