Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Francke: Proyección del PBI para el 2022 no tiene en cuenta escenario donde Las Bambas continúe paralizada

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke. | Fuente: MEF

El ministro de Economía, Pedro Francke, aseguró que confía en que el diálogo entre la empresa minera Las Bambas y la comunidad sea favorable.

El próximo año la economía peruana crecería más de 3%, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sin embargo, estas proyecciones no tienen en cuenta la paralización de Las Bambas.

“El Ministerio de Economía y Finanzas no considera un escenario done Las Bambas permanezca paralizada”, dijo el titular del MEF, Pedro Francke, durante una conferencia de prensa.

Francke señaló que en que el diálogo entre la empresa MMG Las Bambas, la comunidad y el Estado sea favorable.

“En efecto, que una mina esté paralizada tiene un efecto, felizmente entendemos que esto ya se está resolviendo", aseguró el ministro.

La minera, que aporta al 1% al PBI nacional, tiene suspendidas sus operaciones desde el fin de semana pasado debido a los constantes bloqueos que enfrenta.

Ante esto ayer las comunidades de Chumbivilcas anunciaron que despejarán el corredor minero por lo menos hasta el próximo 30 de diciembre. Sin embargo, la mina aún sigue sin poder operar.

Nueva inversión

Francke comentó que el proyecto minero Quellaveco entrará en producción en el segundo trimestre del 2022.

"La noticia que tenemos para el próximo año es que la mina Quellaveco, de US$ 5500 millones de inversión, y que tiene un efecto importante, va a entrar en producción el segundo trimestre del 2022", afirmó.

Se conoce que este proyecto minero comenzará las pruebas de sus instalaciones en los primeros meses del 2022, y tiene como objetivo alcanzar las 300,000 toneladas de cobre fino anuales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA