Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Perú avanza en TLC con El Salvador y espera concluir el TLC con la India

Con la firma de ambos TLC, el Perú tendrá una mayor presencia comercial y se incrementaría la inversión privada
Con la firma de ambos TLC, el Perú tendrá una mayor presencia comercial y se incrementaría la inversión privada | Fuente: Andina

La ministra Desilú León destacó en el Cónclave de Negocios India-Latinoamérica y el Caribe la importancia de un acuerdo comercial entre Perú y la India para diversificar exportaciones y atraer inversión. Además, resaltó el rol de Perú como hub logístico regional y el avance en la negociación de un TLC con El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, participó en la Décima Edición del Cónclave de Negocios India - Latinoamérica y el Caribe (LAC), evento en el que subrayó la relevancia de concluir las negociaciones del acuerdo comercial entre Perú y la India. León considera que esta iniciativa será clave para el crecimiento de los flujos comerciales entre ambos países.

La ministra participó en la Sesión Ministerial sobre el Fortalecimiento de las Asociaciones India-ALC, encabezada por el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y destacó que el comercio bilateral entre ambas naciones se ha centrado principalmente en la exportación de minerales; sin embargo, subrayó que la firma de un acuerdo comercial permitiría diversificar las exportaciones peruanas hacia productos de mayor valor agregado, además de impulsar un aumento en las exportaciones de servicios.

"Un acuerdo comercial abrirá las puertas a exportaciones de bienes con mayor valor agregado y a un aumento en las exportaciones de servicios. Este acuerdo garantizaría que las empresas indias no enfrenten restricciones respecto a su número de operaciones, ni se les exijan tipos específicos de persona jurídica", explicó León.

La ministra también hizo hincapié en la complementariedad económica entre Perú y la India, una relación que ha permitido un notable crecimiento en el comercio y la inversión en sectores clave como la minería, la industria farmacéutica y la automotriz.

Perú como hub logístico de América Latina

Uno de los aspectos destacados en la intervención de la ministra fue el papel estratégico de Perú como hub logístico en América Latina.

"Ofrecemos a las empresas indias acceso preferencial a la región y una plataforma ideal para expandir sus operaciones en el mercado latinoamericano", indicó León.

Además, resaltó que el entorno de inversión en Perú es favorable, caracterizado por estabilidad macroeconómica, acuerdos comerciales y un marco regulatorio que favorece la inversión extranjera directa.

"Los 22 acuerdos comerciales que mantenemos crean un ambiente propicio para que las empresas indias puedan desarrollar sus actividades en Perú", agregó.

Encuentro bilateral con El Salvador

En paralelo a este evento, la ministra Desilú León sostuvo una reunión bilateral con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en la que avanzaron en las negociaciones para la Primera Ronda de Negociación de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

La cita se desarrolló en el marco de la agenda internacional de la ministra, y contó con la presencia del embajador de Perú en la India, Javier Paulinich, y otros funcionarios del Mincetur.

Comercio bilateral en cifras

El comercio entre Perú y la India alcanzó un récord histórico en 2024, superando los $ 5,800 millones, con exportaciones peruanas por $ 4,717 millones, impulsadas principalmente por la venta de oro.

Perú ha consolidado su presencia como uno de los principales proveedores mundiales de productos sostenibles como uvas, espárragos, quinua, arándanos, paltas, nueces amazónicas y mangos.

La participación de la ministra Desilú León en este evento reafirma el compromiso de Perú por estrechar sus relaciones comerciales con la India, promoviendo nuevas oportunidades para la colaboración económica y el desarrollo mutuo entre ambas naciones.

Entrevistas ADN

Estados Unidos mantendrá TLC pese a ola proteccionista, dice Brian Nichols

Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, consideró que su país mantendrá los tratados de libre comercio que ha firmado con Perú y otras naciones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA