Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela que países tienen la jornadas de trabajo más largas a nivel mundial.
Los latinoamericanos trabajan un promedio de 41 horas por semana, frente las 37 y 39 horas que se realizan en Europa y Norteamérica, reveló un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto se debería al alto nivel de informalidad en los países subdesarrollados que necesitan más horas de trabajo para alcanzar suficientes ingresos para subsistir.
“Los peruanos trabajan en empresas informales, pequeñas, microempresas familiares, con poca aplicación de la tecnología y poco capital. Entonces para lograr un ingreso que les permita subsistir tienen que sobreexplotarse y por lo tanto alargar su jornada de trabajo”, explica el sociólogo David Sulmont.

Sin embargo, los largos horarios laborales no son exclusivos de economías menos desarrolladas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa los países con economías más avanzadas, indica que entre los países donde se trabaja más están Colombia, Turquía, México, Costa Rica, Sudáfrica y Chile con horarios de entre 40 y 48 horas.
Por su parte, los países miembros de la OCDE con menos horas de trabajo semanales son Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suiza, Alemania y Australia. Su jornada laboral es de entre 30 y 37 horas por semana.

¿Cuánto trabajan los peruanos?
La jornada laboral establecida para el Perú es de 48 horas semanales, un promedio de 9.6 horas por día, según el Ministerio de Trabajo.
Sin embargo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) durante el 2015 los peruanos trabajaron alrededor de 70 horas por semana, es decir, 14 horas diarias.
En caso de realizar horas extras, estas deben ser voluntarias y acordadas entre el trabajador y el empleador. Asimismo, los trabajadores tanto del sector público como privado tienen derecho a percibir tres remuneraciones si laboran un feriado. En caso no reciban el pago adicional, pueden acordar otra fecha para tomar el día libre.
Video recomendado
Comparte esta noticia