Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Perú Libre propone que el Banco de la Nación compita con la banca privada

La iniciativa anunciada por Juan Pari es similar a una propuesta realizada por la Comisión de Economía del Congreso que actualmente se encuentra en dictamen.
La iniciativa anunciada por Juan Pari es similar a una propuesta realizada por la Comisión de Economía del Congreso que actualmente se encuentra en dictamen. | Fuente: Andina

El economista e integrante del Plan Bicentenario de Perú Libre, Juan Pari, comentó cómo ejecutarían la propuesta de Perú Libre para generar un sistema de créditos para microempresas.

Una de las propuestas de Perú Libre para la reactivación económica durante el primer debate técnico realizado el fin de semana fue el sistema de créditos dirigidos para las pequeñas empresas.

Sin embargo, no se precisó cómo se llevaría a cabo esta propuesta. Ahora el economista e integrante del Plan Bicentenario de Perú Libre, Juan Pari, señala que el Banco de la Nación podría competir con el sistema financiero privado en un hipotético gobierno de Pedro Castillo.

"Hay muchos emprendimientos que fueron marginados por los propios niveles de elegibilidad que pusieron las empresas. Hay que ser accesible bajo otros mecanismos que están en el mayor acceso como el Banco de la Nación, la norma lo excluye del sistema financiero, hay que corregir eso", dijo el ex congresista a RPP Noticias.

Pari señala que esta medida es la más accesible para que todos los peruanos tengan alcance al sistema de crédito, pues "agentes del Banco de la Nación existen en todo el Perú"

El economista no brindó más detalles de la propuesta, pero comentó que también se podrían usar las cajas municipales y rurales para abrir el sistema financiero.

"El pequeño empresariado no tiene acceso al crédito, no tiene el crédito corporativo como tienen las grandes empresas. No existe un sistema donde la gente pueda tener eso para repotenciar su producción o salvar su empresa en una situación de pandemia. Nosotros planteamos en términos de medidas concretas un sistema crediticio que tenga acceso a ese pequeño empresario", sostuvo en el programa Ampliación de Noticias.

La iniciativa es similar a una propuesta realizada por la Comisión de Economía del Congreso que actualmente se encuentra en dictamen.

Este proyecto del Congreso propone que la entidad estatal pueda ofrecer las mismas operaciones y servicios que las empresas del sistema financiero para reducir las tasas de interés y promover la inclusión financiera.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA