Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Tope a tasas de interés: 1.2 millones de peruanos serían excluidos del sistema financiero por deudas

Las personas que se verían excluidas al intentar acceder a un préstamo o una tarjeta serán aquellos con menores ingresos o nuevos emprendedores sin historial crediticio y/o garantías que ofrecer.
Las personas que se verían excluidas al intentar acceder a un préstamo o una tarjeta serán aquellos con menores ingresos o nuevos emprendedores sin historial crediticio y/o garantías que ofrecer. | Fuente: Andina

La imposición de tasas de interés máximas en el sistema financiero afectaría principalmente a los créditos otorgados por entidades de microfinanzas.

La implementación de la ley que impone un tope a las tasas de interés excluirá a la cuarta parte de los cuarta parte de los créditos de consumo, que en su mayoría son dados por entidades microfinancieras, según indica el Banco Central de Reserva (BCR).

Esto implicará que 1.2 millones de peruanos con deudas de consumo queden fuera del sistema financiero, los cuales son clientes con un riesgo de crédito está por encima del tope establecido.

De acuerdo con Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, el 75% de los créditos excluidos corresponderá a préstamos menores a S/ 4,400, los cuales son financiados principalmente para aquellos clientes con menores ingresos o nuevos emprendedores sin historial crediticio y/o garantías que ofrecer.

El funcionario señala que cuanto más baja sea la tasa máxima de interés, un mayor número de potenciales prestatarios no podrá acceder al crédito formal.

“En cinco entidades, el monto de crédito excluido equivale a más de la tercera parte de su cartera de préstamos de consumo y a mype”, señala Armas.

La medida, ejecutada por el BCR acorde a lo dispuesto en la norma aprobada por el Congreso, se implementará de manera gradual y entraría en vigencia en los bancos desde el 10 de mayo.

A partir del 1 de junio se aplicará en las cajas municipales y desde julio en las cajas rurales y el resto de entidades financieras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA