Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E219: ¿Qué debemos aprender del reciente anuncio de NASA? Que aún no sabemos nada y eso está bien
EP 219 • 01:22:59
El poder en tus manos
EP14 | INFORME | ¿Por qué la democracia es importante en nuestras vidas?
EP 14 • 02:40
Lugares misteriosos
EP15 | El Caso de George Stinney
EP 15 • 14:11
Miguel Flores Galindo

Miguel Flores Galindo

Psicólogo

Director de la Escuela de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Magister en Estudios Teóricos en Psicoanálisis de la PUCP y licenciado en Psicología Clínica en la PUCP con estudios en psicoanálisis Lacaniano. Con experiencia de investigación en penales, psicoanálisis y grupos.

Últimas columnas

Educación pospandemia: angustia e innovación

Si logramos manejar la angustia de las crisis podremos reinventarnos para dar respuestas a las nuevas necesidades, asumiendo que la enseñanza virtual de emergencia dejará impactos duraderos y positivos en nuestras formas de enseñanza.

¿Por qué es pobre el pobre?

En estos tiempos es común pensar que el pobre es el único responsable de su pobreza, que ésta se debe a que no tiene mentalidad de rico. 

¿El país de las sorpresas?

No podemos seguir naturalizando que Perú es un país impredecible. Es fundamental desprenderse de esa idea, dejar de indignarse de la impredecibilidad para reconocer que no es un problema de la naturaleza del objeto sino de la ignorancia del observador y que nuestros movimientos políticos son los principales ignorantes allí.

¿Por qué se culpa a la madre?

Sobre el mito de un mundo justo como mecanismo que explica algunas de las razones de por qué se culpa a la madre en un intento de mantener una ilusión de seguridad. Y es que se culpa para mantener la ilusión de que sus hijas están completamente a salvo y para fomentar modelos de cuidador poco saludables.

Electorado 2020

En las últimas décadas se ha comentado que los peruanos no sabemos elegir ¿Seguimos siendo los mismos? Hoy el escenario es otro, estamos más atentos a los cuestionamientos por temas de corrupción, además en los próximos comicios nos centraremos solo en el Congreso.

¿Son los videojuegos perjudiciales?

El “gamingdisorder” es la adicción conductual a los videojuegos, que si bien constituye un problema de salud mental, debe ser diferenciado de las conductas no patológicas de juego que pueden traer varios beneficios en el desarrollo del sujeto.

El suicidio de un expresidente

Un expresidente, que suscitó muchas pasiones, se suicidó, uno odiado por algunos, admirado y querido por otros. Pero, más allá de la figura pública, el suicidio es un problema de salud mental que debemos asumir como sociedad.