Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Perú cierra sus fronteras y prohíbe ingreso de productos avícolas de Chile

El SENASA exhortó a los transportistas y pasajeros que ingresan a Perú evitar introducir aves, huevos u otros productos avícolas sin la autorización correspondiente.
El SENASA exhortó a los transportistas y pasajeros que ingresan a Perú evitar introducir aves, huevos u otros productos avícolas sin la autorización correspondiente. | Fuente: ANDINA

Medida se toma por foco de influenza aviar presentada en el vecino país del sur, según el Ministerio de Agricultura y Riego.

Perú cierra sus fronteras a productos avícolas chilenos por la presencia de una plaga de influenza aviar, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

No pasarán

El Minagri indicó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile para proteger la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar.

"La decisión se alcanzó al tomar conocimiento, a través de una comunicación de la Organización Mundial de Sanidad Animal del reporte del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, sobre un foco de la enfermedad detectado en una planta de engorde de pavos en la comuna Los Nogales de Valparaíso", detalló el ministerio en un comunicado.

Prevención

El Minagri señala que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), ha reforzado las acciones de vigilancia de vehículos y personas en los puestos de control externo y pasos fronterizos. Ello para evitar el intento de ingreso ilegal de aves de riña, huevos u otras mercancías.

El ente fiscalizador ha dispuesto las siguientes acciones:

1. Coordinación permanente con los puestos de control externo para extremar la revisión del equipaje de mano de todos los pasajeros y tripulación procedente de Chile, así como los compartimentos que se usan para ingresarlos ilegalmente.
2. Evaluar en tiempo real, el desarrollo del foco presentado y de las medidas sanitarias que viene adoptando el SAG de Chile en torno a esta tema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA