Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Petroleras subieron precio de GLP en 8.3% por kilo esta semana, ¿cuánto costará a los consumidores?

El mes pasado Opecu señaló que el precio de GLP debería bajar S/ 3.10 para completar reducción de mercado internacional.
El mes pasado Opecu señaló que el precio de GLP debería bajar S/ 3.10 para completar reducción de mercado internacional. | Fuente: Andina

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) señala que con el alza de gas licuado de petróleo (GLP) subirá nuevamente el costo del balón de gas.

Las empresas petroleras subieron los precios de los combustibles hasta en 8.3% por kilo esta semana, según reporta el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

“Petroperú y Repsol subieron hoy los precios de combustibles, así el GLP peruano en S/ 2.20 u 8.3% por galón, incluido impuesto, gasoholes y gasolinas entre S/ 0.36 o 2.7% y S/ 0.41 o 3.1% por galón, asimismo elevaron los combustibles diésel B5S50 hasta en S/ 0.41 o 3% y residuales hasta en S/ 0.26 o 2.5%. Golpe muy duro a la economía de los consumidores en el país”, dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El incremento más alto se dio en el costo del gas licuado de petróleo (GLP), por lo que ahora para uso vehicular estaría subiendo de S/ 2.69 a S/ 2.91 por kilo.

Esto también impactará en el precio del balón de gas de 10 kilos, que subiría unos S/ 2.20. Actualmente, según datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el balón de cocina cuesta hasta S/ 55 en Lima Metropolitana.

De acuerdo con el Opecu, las petroleras venden el GLP peruano, que abastecería a un 80% de los hogares, a precio de importado y le añade "más de 30% para venderlo en el mercado interno, así incluyendo márgenes de la cadena de comercialización".

Cabe mencionar que hace más de un mes la petrolera Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, anunció que debido a la baja en el mercado internacional se reduciría el precio del GLP en S/ 1. Sin embargo, el Opecu señaló que esta reducción en el precio nunca se vio reflejada para los consumidores finales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA